Noticias

Convocatoria | AA Visiting School 2024: Patagonian Fjords

La Escuela Visitante de la AA abre el llamado para el taller “Water Futures: Architecture and Environment in the Patagonian Fjords”, a realizarse entre el 03 y el 12 de enero de 2024. Se abre la posibilidad a estudiantes UC de postular a medias becas.

Sobre la AA Visiting School 2024_
En la primera versión del workshop “Water Futures” —del programa AA Visiting School en conjunto con la Escuela de Arquitectura UC—, se hizo una aproximación a la vida de los Fiordos de Patagonia, con motivo de problematizar escenarios de asentamiento humano en un contexto donde aún existen amplios territorios sin intervención. En la segunda versión, el workshop propuso trabajar en el sistema de islas de Chiloé, el cual ya tiene un primer desarrollo urbano y productivo relacionado al maritorio, evidenciando una segunda etapa de problemas y oportunidades vinculadas al cambio climático.
En esta tercera versión, desarrollada en la región de Aysén, se navegarán los fiordos del territorio insular de la Patagonia buiscando entender y representar ciertas complejidades de habitar en esta zona remota del país, donde su relación con el agua es intrínseca. Se navegará desde Puerto Cisnes hasta la Estación Patagonia UC, la que servirá de base para desarrollar el workshop.

Equipo docente_
Pedro Alonso, Francisco Chateau, Germán Guzmán y Rosario Edwards.

Para más información e inscripciones directas al workshop visitar el siguiente enlace

Medias becas para estudiantes UC

Requisitos_
-Estar cursando los últimos años de pregrado, magíster o doctorado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Facultad de Ciencias Biológicas, Facultad de Historia, Geografía y Ciencias Políticas, Facultad de Ciencias Sociales.

Interesados en las medias becas deben —hasta el 30 de noviembre 2023— deben escribir a [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.] adjuntando carta de interés en participar del workshop (máximo 400 palabras en Word) y un portafolio/CV resumido en pdf.

Ver información de las medias becas aquí

17.11.23_IG_Brochure_Itinerario_02.jpg

17.11.23_IIG_Becas_01mid.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...