Noticias

MAPA participa en la Bienal Internacional de Paisaje en Barcelona

Con una ponencia dentro del simposio de escuelas y con proyectos en la exposición, el Magíster en Arquitectura del Paisaje UC fue parte de la decimosegunda versión de este evento internacional realizado durante noviembre en España bajo el título “The poetics of remediation”.

Tras encontrarse entre los diez finalistas del Premio Internacional de Escuelas de Paisaje Manuel Ribas Piera, entregado en la Bienal Internacional de Paisaje en Barcelona por la Universidad Politécnica de Catalunya y el Colegio de Arquitectos de Catalunya con el apoyo del Fundación Banco de Sabadell (ver nota), el Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) participó no sólo en la muestra sino también con una ponencia realizada por la jefa del programa, Alejandra Bosch, junto a la profesora ARQ UC Paula Aguirre.

En ese contexto, el día 24 de noviembre de 2023, las representantes del programa de la Escuela de Arquitectura UC presentaron en profundidad el enfoque y forma de trabajo del magíster junto a los cinco proyectos premiados como parte del simposio en la bienal que convocó a las diez escuelas finalistas del galardón. Asimismo, formaron parte de la comitiva ARQ UC que asistió a la bienal, los profesores Andrew Harris y Claudia Illanes, junto a las egresadas MAPA Javiera Pizarro y Pascale Mondion —autoras de dos de los cinco proyectos MAPA premiados en el certamen, que incluyeron también los trabajos de Aníbal Retamal, Beltrán Lihn y Carlos Martínez—.

Además de los miembros ARQ UC, la instancia contó con la participación de representantes de la ETH Zurich, la Universidad Politécnica de Estambul, la Universidad Técnica de Creta, la Universidad de Tromsø en Noruega, la Universidad Técnica de Múnich, la Universidad Aalto, la Universidad de Chongqing, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Diego Portales, generando una nutrida instancia de intercambio a la que se sumaron los jurados del premio: Tim Waterman, profesor de Bartlett – UCL; la paisajista francesa Laurence Vacherot; el académico de la Universidad Forestal de Pekín, Xiangrong Wang; la arquitecta española Carme Ribas; y la profesora de la Universidad Politécnica de Catalunya, Eulàlia Gómez.

Tanto la bienal como el premio tienen como objetivo presentar el estado del arte en torno al paisaje, destacando las mejores prácticas profesionales a nivel internacional, sobre todo con miras a la mitigación de los efectos del cambio climático. El evento, que ya tiene 25 años de historia, se llevó a cabo entre el 24 y el 28 de noviembre de 2023 y entiende que “los paisajes mismos pueden ser poderosos símbolos, encapsulando las narrativas de nuestro tiempo y guiándonos hacia un futuro sostenible que debemos construir colectivamente”.

Ver programa de la bienal en el siguiente enlace 
Ver más sobre el premio en el siguiente enlace 

original-7B48B67A-BD7C-41C8-AFF4-227AA064BA8F.jpeg

original-B14049DF-FE2C-4FDC-A721-AAE56796C9C1.jpeg
 
Imagen_de_WhatsApp_2023-11-26_a_las_12.11.29_43600813.jpg
 
 Imagen_de_WhatsApp_2023-11-26_a_las_12.11.29_2026244b.jpg
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...