Noticias

MAPA entre los finalistas de la Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona

El Magíster en Arquitectura del Paisaje UC está dentro de los diez finalistas del Premio Internacional de Escuelas de Paisaje Manuel Ribas Piera, galardón entregado en la bienal por la Universidad Politécnica de Catalunya y el Colegio de Arquitectos de Catalunya con el apoyo del Fundación Banco de Sabadell.

Entregado cada dos años en ocasión de la Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, el Premio Internacional de Escuelas de Paisaje —que desde esta edición 2023 lleva en homenaje el nombre del arquitecto español Manuel Ribas Piera— reconoce proyectos de paisajismo que representan las mejores prácticas profesionales a nivel internacional.

Invitando a los centros universitarios en los que se imparte el paisajismo a mandar hasta cinco proyectos desarrollados por sus estudiantes, la décimo segunda edición del certamen destacó los cinco proyectos presentados por el Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), seleccionando así al programa de nuestra escuela como uno de los diez finalistas del galardón.

La selección por parte del MAPA contempló proyectos de 2020, 2021 y 2022 que reflejaran el rigor del magíster y el abanico temático que lo distingue, incluyendo así propuestas en torno al paisajes del espacio público, a los paisajes culturales productivos, a los paisajes culturales del agua, a los paisajes degradados y a los paisajes extremos.

De las más de 75 instituciones que participaron de todo el mundo, las finalistas incluyeron —además del MAPA— a la ETH Zurich, la Universidad Politécnica de Estambul, la Universidad Técnica de Creta, Universidad de Tromsø en Noruega, la Universidad Técnica de Múnich, la Universidad Aalto, la Universidad de Chongqing, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Diego Portales.

Por otro lado, el jurado del certamen estuvo compuesto por Tim Waterman, profesor de Bartlett – UCL; la paisajista francesa Laurence Vacherot; el académico de la Universidad Forestal de Pekín, Xiangrong Wang; la arquitecta española Carme Ribas; y la profesora de la Universidad Politécnica de Catalunya, Eulàlia Gómez.

Los cinco proyectos MAPA destacados por el premio son:

- Beltrán Lihn, 2020 | “Nuevos escenarios y procesos de cambio en el maritorio chilote del siglo XXI. Parque productivo y de mitigación en la Isla de Caguach”
Profesores guía: Paula Aguirre y Gonzalo Schmeisser

- Javiera Pizarro, 2020 | “Reserva ecológica Los Maitenes”
Profesores guía: Paula Aguirre y Gonzálo Schmeisser

- Pascale Mondion, 2020 | “Visualización y valorización del paisaje emergente de deshielo en península Fildes: parque de traspaso como articulador de dinámicas antárticas”
Profesores guía: Arturo Lyon y Osvaldo Moreno

- Aníbal Retamal, 2021 | “Revalorización de un paisaje tejido en la confluencia aguas abajo: rutas y parque del agua en Isla de Maipo”
Profesora guía: Sandra Iturriaga

- Carlos Martínez, 2022 | “Río sagrado, río maltratado : operaciones de inserción de proyectos de paisaje como elementos sanadores en los bordes del río Bogotá. Camellón del río: encuentro con el agua”
Profesores guía: Andrew Harris y Gloria Saravia

Organizado por la Universidad Politécnica de Catalunya, el Colegio de Arquitectos de Catalunya y el apoyo de la Fundación Banco de Sabadell, los finalistas del premio serán parte de un simposio y de una exposición durante la bienal, la que se realizará entre el 24 al 28 de noviembre de 2023.

Ver el compilado de proyectos en el siguiente enlace 
Ver más sobre el premio en el siguiente enlace 
Ver más sobre la bienal en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...