Noticias

Convocatoria | Workshop “Rutas Caravaneras” – Bienal de Arquitectura Rural 2024 | Fundación Barco

La primera Bienal de Arquitectura Rural (BAR) —organizada por la Fundación Barco— abre su convocatoria a estudiantes de Arquitectura y Diseño de pregrado, magíster y doctorado para participar del taller situado “Rutas Caravaneras”, a realizarse en la región de Tarapacá del 6 al 10 de enero de 2024. La convocatoria recibirá postulaciones hasta el 10 de diciembre de 2023.

Los estudiantes de Arquitectura UC que participen podrán optar a becas parciales entregadas por la Subdirección Académica ARQ UC, a evaluarse caso a caso, para cubrir parte de los gastos de viaje y estadía. Por otro lado, su participación en esta actividad podría convalidarse como un curso de 5 créditos, dependiendo del número de créditos ya convalidados en esta modalidad, también sujeto a revisión previa con la subdirección.

Sobre “Rutas Caravaneras”_
Basado tanto en la metodología de taller situado del historiador y académico de la ETH Zürich Philip Ursprung como en las residencias de investigación territorial del curador tarapaqueño Rodolfo Andaur, este taller transdisciplinario reúne a docentes y estudiantes en una viaje que atraviesa el desierto desde el altiplano hasta el borde costero. Las rutas caravaneras fueron redes de intercambio comercial y cultural históricas que dan cuenta de las dinámicas ancestrales de ocupación territorial del desierto de Atacama. El taller se propone como una lectura del habitar desde la movilidad espacial entre los cuatro pisos ecológicos de la región de Tarapacá. Este viaje reúne a agentes locales y docentes de distintos países y disciplinas, además de universidades internacionales, nacionales y locales.

Sobre BAR 2024_
La primera versión de la Bienal de Arquitectura Rural (BAR) estará situada en localidades de la región de Tarapacá, entre el desierto, el altiplano, las quebradas y el borde costero. Su objetivo es contribuir al desarrollo de ideas críticas e innovadoras desde los espacios desatendidos por el crecimiento urbano, aprender de las tradiciones locales y construir un canal desde donde se transfiera conocimiento; ser un puente para el intercambio de ideas y saberes. Trabajando desde el territorio tarapaqueño, la Bienal de Arquitectura Rural se propone desarrollar investigaciones y cruces con proyectos alrededor del mundo que den cuenta de otras ruralidades. Este evento, de alcance internacional, busca fomentar el encuentro entre arquitectos, artistas y científicos con las comunidades y sus integrantes.

Sobre la Fundación Barco_
La Fundación Barco es una organización sin fines de lucro dedicada a la arquitectura, el patrimonio y la curaduría. Su misión es promover el debate, la investigación y el desarrollo de ideas críticas e innovadoras en torno a la disciplina y su relación con la cultura, la sociedad y el territorio.

Descargar la convocatoria aquí

Conductores_
Philip Ursprung y Rodolfo Andaur

Invitados_
Emanuele Coccia, Cecilia Puga, Malkit Shoshan y Alfredo Thiermann

Gestores en Tarapacá_
René Mancilla, Bernardo Guerrero, Cecilia Chapalla y Palmenia Mamani

Requisitos_
- Estudiantes UC de arquitectura, diseño o áreas afines
- Manejo del idioma inglés (nivel medio o avanzado)

Postulación_
- Portafolio (máximo seis páginas en A4)
- Carta de interés (máximo 500 palabras)
- Nombre, institución universitaria, carrera y semestre en curso

Fecha postulación_
Hasta el 17 de diciembre, 2023, vía [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Contacto_
Consultas a [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...