Noticias

Rodrigo Pérez de Arce participa en instancias culturales en Chile y Perú

En Perú, el profesor ARQ UC fue uno de los charlistas de la tercera versión de “Sarañani! Festival de arkitekturas nativas del mundo” de la Fundación Altiplano, mientras que, en Chile, colaboró en la muestra de Luis Poirot “Postales de Chile”, realizada en Barco, galería para la arquitectura.

El festival “Sarañani!” mira hacia el origen para inspirarse en el saber de tiempos pasados y conectar ese conocimiento con nuevas generaciones. Organizado por la fundación chilena Altiplano con apoyo de los ministerios de Cultura de Chile y Perú, la tercera edición de este encuentro se realizó en la ciudad costera de Callao, Perú, entre el 07 y el 09 de diciembre de 2023. En este contexto, el profesor ARQ UC Rodrigo Pérez de Arce fue uno de los expositores invitados al ciclo de charlas magistrales, presentando sobre la ciudad de Valparaíso en la sesión titulada “Olas, puertos, cocinas”. Participaron también la académica italiana Andrea Bocco y el profesor de la University of Queensland, Australia, Pedro Guedes, en una mesa que abordó “las arquitecturas marinas y cómo timonear el barco en las olas del cambio, tanto en la gastronomía como en la arquitectura”, moderada por Constanza Tapia, miembro de la fundación.

Por otro lado, el profesor ARQ UC fue también uno de los colaboradores de la muestra fotográfica “Postales de Chile” que despliega el trabajo del renombrado fotógrafo chileno Luis Poirot a través de una serie de imágenes de arquitectura capturadas tras al terremoto de 1985. Inaugurada en Barco el 13 de diciembre de 2023 bajo la premisa de “invitar a reflexionar sobre las posibles réplicas de los sismos en la arquitectura”, la exposición incluyó textos de diferentes figuras, entre ellas, Rodrigo Pérez de Arce, la antropóloga Francisca Márquez, el arquitecto e ingeniero estructural UC David Quezada y el poeta Raúl Zurita. Así, estas colaboraciones aportan con relatos y reflexiones en torno a los terremotos desde diversas perspectivas disciplinares, acompañando las capturas de Poirot —quien durante noviembre realizó una conferencia y una sesión práctica a modo de masterclass en Lo Contador (ver nota)—.

Ver más del festival en el siguiente enlace 
Ver más sobre la exposición en Barco en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...