Noticias

Cristián Calvo habla sobre impresión 3D en hormigón en revista HAD

La revista del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile entrevistó al profesor ARQ UC sobre los desafíos que enfrenta el país en torno a la impresión 3D en hormigón.

La construcción en hormigón ha sido un pilar fundamental para la industria arquitectónica. En los últimos años, una nueva tecnología —la impresión 3D en hormigón— ha revolucionado la forma en que se construyen los edificios con este material. Para abordar este tema, la publicación del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile, la revista Hormigón al Día – HAD entrevistó al profesor ARQ UC Cristián Calvo.

Durante la entrevista, el profesor ARQ UC se refirió al desarrollo de esta tecnología en nuestro país, así como los desafíos ambientales que presenta, señalando: “Observar hacia dónde va el mundo del hormigón hoy en día y tratar de sustituir esos ingredientes que tienen una gran huella de carbono, es una de las claves principales para enfrentar los desafíos de la industria de la construcción”.

Asimismo, explicó cuáles son las principales oportunidades que tiene Chile con el desarrollo de la impresión 3D en hormigón, detallando la posición privilegiada de nuestro país debido a “su diversidad de climas desde desiertos áridos hasta zonas montañosas, bosques y costas, con una amplia riqueza geográfica y su alta experiencia sísmica”, lo que se traduciría en grandes oportunidades para la búsqueda de soluciones innovadoras que se pueden exportar según las necesidades específicas de cada país.

Leer entrevista completa en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...