Noticias

Concluyó con éxito la AA Visiting School 2024 que visitó los fiordos patagónicos

La tercera edición del programa "Futuros del agua del sur de Chile" —escuela visitante organizada por la Architectural Association (AA) en colaboración con la Escuela de Arquitectura UC— estuvo dirigida por los profesores ARQ UC Pedro Alonso, Francisco Chateau, Germán Guzmán, Sebastián Paredes y la arquitecta UC Rosario Edwards.

Liderando un grupo internacional de once participantes provenientes de distintos campos de conocimiento —desde el arte, la arquitectura y el diseño hasta la historia y las ciencias—, los profesores ARQ UC Pedro Alonso, Francisco Chateau, Germán Guzmán y Sebastián Paredes, junto a la arquitecta UC Rosario Edwards, finalizaron con éxito la edición 2024 de la Architectural Association (AA) Visiting School en nuestro país.

En esta oportunidad, y como parte de una trilogía anclada bajo el título “Water Futures of Southern Chile" (Futuros del agua del sur de Chile), la experiencia estudió la arquitectura y el medio ambiente de los fiordos patagónicos, visitando la zona durante el 03 y el 12 de enero de 2024 con el fin de discutir y desafiar la noción de cartografía como una mirada objetiva y desde arriba, pensando así en las formas de representar la tierra —y en especial el agua— durante el viaje. A bordo de la embarcación “Antiqua”, el curso zarpó desde Puerto Cisnes hacia el sur, para —a nivel metodológico— rechazar la imagen del planeta como un globo visto desde el espacio exterior (el "Síndrome de Google Earth”), logrando ver nuevamente la Tierra como algo "grande" y, de esta manera, recuperar la dimensión que permite comprender los procesos ecológicos de cada lugar.

De esta forma, esta tercera versión contó con profesionales y estudiantes de Chile, China, Australia, Reino Unido y Francia, además de estudiantes UC de las carreras de Arquitectura, Diseño, Historia, Geografía, Ciencia Política y Ciencias Biológicas, y del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos del cual el profesor ARQ UC Pedro Alonso es también jefe.

Asimismo, este edición en nuestro país se realizó en el contexto de una serie de workshops coordinados a nivel mundial por Christopher Pierce, jefe del programa AA Visiting School, e Ingrid Schroder, directora de la AA, y contó con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, y la colaboración de la Escuela de Arquitectura UC, el Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, la Red de Centros y Estaciones Regionales UC y la Estación Patagonia UC.

Más sobre “Water Futures…”_
“Futuros del agua: arquitectura y medio ambiente en los fiordos patagónicos” es la tercera versión de los programas de escuela visitante de la AA titulados “Water Futures of Southern Chile" (Futuros del agua del sur de Chile). La primera versión, realizada en 2022, visitó la la Estación Bahía Exploradores en 2022 (ver nota), mientras que la segunda versión, de 2023, recorrió el archipiélago de Chiloé (ver nota).

Ver más sobre la experiencia en el siguiente enlace

AAVS_Patagonia_20240111_07.jpg

AAVS_Patagonia_20240106_03.JPG

AAVS_Patagonia_20240109_06.jpg

AAVS_Patagonia_20240106_02.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...