Noticias

Convocatoria | AA Visiting School 2022: Patagonia

La Escuela Visitante de la AA abre el llamado a estudiantes de arquitectura y diseño, doctorandos y jóvenes profesionales para el taller “Futuros del agua: arquitectura y medio ambiente en los fiordos patagónicos”, a realizarse entre el 05 y el 14 de enero de 2022.

Sobre la AA Visiting School 2022__
En el contexto de la actual crisis climática y el colapso ambiental, la AA Visiting School explorará escenarios futuros para la Patagonia chilena, asumiendo que atravesará un proceso de rápida urbanización y crecientes disputas sobre sus recursos y potencialidades.

El programa se realizará en la estación de investigación de la UC en Bahía Exploradores, un sitio de 5.079 hectáreas en la región de Aysén. El programa viajará de Santiago a Puerto Montt y luego a Quellón. Desde allí iniciará una travesía marítima por los fiordos, pasando por Puerto Chacabuco, Coyhaique, Puerto Tranquilo y finalmente Bahía Exploradores, incluyendo más excursiones en barco a la laguna San Rafael.

Se investigará la posición estratégica de la Patagonia dentro del "hemisferio del agua" de la Tierra: el hemisferio sur tiene aproximadamente un 89% de agua (y sólo alrededor de una quinta parte de la tierra del mundo). La comprensión de la Patagonia como un territorio de agua (maritorio), va de la mano de la relativa escasez de tierra que caracterizará el diseño de nuestras propuestas de futuros asentamientos y arquitectura en la región.

*El taller es el primero de una serie de tres indagaciones sobre los "Futuros del Agua del sur de Chile", incluida la Isla Navarino (2023) y el Camino de Darwin en Chiloé (2024).

Equipo_
Jefe de programa: Pedro Ignacio Alonso
Tutores del programa: Francisco Chateau y Germán Guzmán
Asesores del programa: Victoria Alonso, Alejandro Salazar y Braulio Morera

Requisitos_
Abierto a estudiantes de arquitectura y diseño, doctorandos y profeisonales jóvenes
Manejo de Adobe Creative Suite, Rhino (SR7 o posterior)
Cupos: 15 plazas, de acuerdo con la capacidad de la estación de investigación en la Patagonia

Postulaciones_
Completar el formulario en línea que se encuentra en el siguiente link. Una vez que complete la solicitud en línea y realice el pago completo, estará registrado en el programa.
No se requiere un CV o un protafolio.

*Se debe considerar que el pago de un depósito mantiene su lugar en el curso, pero no lo confirma.

Fechas_
Fecha límite de inscripción: 10 de septiembre de 2021

Arancel_
El arancel de la AA Visiting School cubre viajes, alojamiento y alimentación dentro de Chile, es decir, Santiago-Patagonia-Santiago.
La tarifa asciende a £1350 / USD $1,905* por participante, que incluye el valor de una membresía digital de £60, que todos los participantes deben cubrir.

*Los postulantes deben pagar la cantidad equivalente en GBP (£) el día del pago. Para tipos de cambio, utilice el siguiente link 

Visas_
Todos los participantes que viajen desde el extranjero son responsables de obtener cualquier visa requerida.

Seguros_
Todos los participantes son responsables de contar con su propio seguro médico y de viaje.

Contacto_
Para consultas sobre la Escuela Visitante comunicarse con el jefe del programa a [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Visitar la web oficial del programa en el siguiente link
Ver más sobre la Estación Científica Bahía Exploradores en el siguiente link 
Ver más sobre la Corporación Amigos de los Parques en el siguiente link 

AA_Visiting_School_2022.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...