Noticias

Victoria Jolly habla sobre moldajes flexibles y su muestra más reciente en revista HAD

La revista del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile entrevistó a la profesora ARQ UC sobre las posibilidades de los moldajes flexibles para el hormigón, ahondando también en “Piedra Blanda…”, muestra individual que estará hasta el 31 de marzo de 2024 en Centro Cultural La Moneda.

La profesora ARQ UC Victoria Jolly fue entrevistada en profundidad por la publicación del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile (ICH), la revista Hormigón al Día – HAD, abordando las posibilidades de los moldajes flexibles en general y su muestra más reciente en el Centro Cultural La Moneda (CCLM) en particular.

Durante la conversación, la profesora ARQ UC explicó las innovaciones que ha sufrido el hormigón armado a través de la experimentación y uso de los moldajes flexibles, tecnología que “ha resurgido en diferentes momentos del último siglo y en diversas formas”, siendo impulsada en los últimos años sobre todo por el arquitecto canadiense Mark West, permitiendo solidificar formas curvas complejas, “proporcionando elementos armónicos al medio ambiente que cuidan el entorno” y amplían las posibilidades del material.

Adicionalmente, junto con abordar los desafíos inherentes a esta práctica y expresar su interés en el traslado de esta investigación al ámbito educativo, la profesora ARQ UC se refirió a su exposición en el CCLM, “Piedra Blanda, una evidencia de los moldajes flexibles”, proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2022 (folio 633936) que refleja la constante exploración de la profesora ARQ UC en torno al hormigón y a este tipo de moldajes, y que estará abierto al público hasta el 31 de marzo de 2024 (ver nota). 

Por otro lado, y en esa misma línea, la sección de reportajes de la web del Centro de Innovación en Hormigón UC (CIH) —en el que participan las facultades de Ingeniería y de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de nuestra universidad, además del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile— publicó una entrevista de la profesora ARQ UC ahondando temas similares en la que también habló de las diversas formas en las que se puede mejorar el rendimiento técnico, formal y espacial del hormigón además de implementar los moldajes flexibles en la construcción de obras mediante la utilización de elementos prefabricados o del vaciado in situ.

Leer la entrevista completa en revista HAD en el siguiente enlace
Leer la entrevista completa en la web del CIH UC en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.