Noticias

Pedro Alonso dictó clase en Princeton University

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC dictó una de las clases de “Indiscreet Histories of the Architect's Universal Discrete Machine", curso del programa Media and Modernity (M+M) de la universidad estadounidense.

Liderado por la profesora visitante Francesca Hughes, el curso "Indiscreet Histories of the Architect's Universal Discrete Machine" en Princeton University School of Architecture (SoA) investiga la relación entre la arquitectura y la computación, vínculo que existe desde mucho antes de la llegada de las computadoras modernas. Bajo este marco, el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, impartió una de las sesiones de la asignatura, instancia realizada el 10 de abril de 2024 en la que abordó la reconstrucción material y conceptual de objetos y estructuras como estrategia metodológica de investigación histórica y proyectual.

De esta forma, la presentación incluyó casos como la investigación en torno al diseño gráfico e industrial del gobierno de Salvador Allende —en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT)— y la reconstrucción de la sala de operaciones Cybersyn que fue parte de la muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” que ocupó el Centro Cultural La Moneda entre septiembre de 2023 y enero de 2024 (ver nota), o las investigaciones previas sobre la historia global de la prefabricación a través de paneles de hormigón armado como el panel KPD rescatado y expuesto en el pabellón de Chile para la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2014 —premiado con el León de Plata—, elemento que desde 2017 ocupa el acceso al Museo de los Derechos Humanos desde la estación de metro Quinta Normal.

El curso "Indiscreet Histories of the Architect's Universal Discrete Machine" —en formato de seminario— es parte del programa Media and Modernity (M+M), dirigido por Beatriz Colomina junto a Irene V. Small.

Más sobre la asignatura en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747

www.arquitectura.uc.cl

 

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...