Noticias

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga participaron en la feria de Innovación de Atacama

Los profesores ARQ UC —junto al equipo del proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) 2022-2023—, participaron de la primera Expo Innovación 2024, organizada por el Gobierno Regional de Atacama en la Plaza de Armas de Copiapó.

Convocada por el Gobierno Regional de Atacama, la primera edición de la Expo Innovación 2024 presentó iniciativas financiadas por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), incluyendo 25 proyectos, 9 de ellos adjudicados en 2023 e iniciados en 2024. Entre estas iniciativas destaca la de los profesores ARQ UC Osvaldo Moreno —también subdirector académico de nuestra escuela— y Ximena Arizaga, que tiene por título "Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama: Planes de uso público e infraestructura turística resiliente" y que fue el único proyecto de la UC seleccionado por la convocatoria.

Desarrollado por un equipo del Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes de la Escuela de Arquitectura UC (LAB_PAI UC), la propuesta cuenta con la colaboración de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Atacama y el apoyo del Gobierno Regional a través del FIC-R (ver nota) y fue presentada en uno de los espacios de exhibición de la feria regional —realizada en la Plaza de Armas de Copiapó los días 18 y 19 de abril de 2024— a través de infografías, paneles, mapas y material multimedia.

Asistieron al evento las principales autoridades de la región, entre ellas: el gobernador regional, Miguel Vargas; los secretarios regionales ministeriales (Seremi) de Obras Públicas, de Vivienda y Urbanismo y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mauricio Guaita, Rocío Díaz y Carolina Armenakis, respectivamente; el jefe de la División de Fomento e Industria de Atacama, Gonzalo Sanhueza; la directora de Conaf Atacama Sandra Morales; y el jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf Atacama, Jorge Carabantes.

En esa línea, el gobernador describió la feria como “una experiencia única” que presenta la innovación desarrollada por instituciones públicas, universidades y centros de estudio, y que sólo en las 25 iniciativas expuestas reúne la “suma más de 7 mil millones de pesos”. Desde Conaf, Jorge Carabantes destacó la importancia del proyecto de LAB_PAI UC porque “permitirá actualizar y mejorar la planificación de usos y el diseño sustentable de la infraestructura para la conservación, aspectos fundamentales para la protección y promoción de los paisajes de Atacama”, mientras que el profesor ARQ UC Osvaldo Moreno resaltó la replicabilidad de la iniciativa, permitiendo “promover el conocimiento, la accesibilidad y el uso sustentable de zonas de alto valor ecológico y cultural”.

Sobre el proyecto_
La iniciativa busca promover la innovación en planificación y diseño en las zonas de uso público dedicadas a la investigación científica, educación ambiental y turismo en las áreas silvestres protegidas de la región de Atacama, fortaleciendo la conservación de paisajes costeros, valles y altiplanos. La propuesta incluye cinco áreas protegidas: tres parques nacionales existentes (Pan de Azúcar, Nevado Tres Cruces, Llanos de Challe), el nuevo Parque Nacional del Desierto Florido y la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, que se extiende desde Coquimbo hasta Huasco. Junto con Conaf, se está llevando a cabo un diagnóstico para evaluar el uso, infraestructuras y equipamiento orientados a turismo y conservación, con cinco ejes de innovación para identificar brechas y oportunidades en diseño y planificación: diseño, conservación, integración, sinergia y resiliencia.

Más sobre la expo en el siguiente enlace 
Ver video del proyecto en el siguiente enlace 
Ver brief del proyecto aquí 

Foto_01.jpeg

Foto_04.jpeg
 
Foto_03.jpeg
Foto_02.jpeg
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...