Noticias

Obra de profesores ARQ UC es finalista en premio de la Fundación Rogelio Salmona

El proyecto de los profesores ARQ UC Alejandro Beals y Loreto Lyon —también directora de la Escuela de Arquitectura USS— fue uno de los 26 finalistas en el Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona 2024.

Enfocado en los espacios abiertos o colectivos, el Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona tiene como objetivo destacar obras arquitectónicas en la región que generen lugares significativos para la comunidad, promoviendo el desarrollo de ciudades más amigables para sus ciudadanos.

En ese contexto, la nueva Municipalidad de Nancagua, diseñada por los profesores ARQ UC Alejandro Beals y Loreto Lyon, también directora de la Escuela de Arquitectura USS, fue la única obra chilena seleccionada por el jurado del galardón entre las 26 obras finalistas. El panel de expertos compuesto por Carlos Campuzano, Mauricio Rocha, Sol Camacho, Nicolás Campodónico y Carlos Jiménez, seleccionó estas obras entre los 42 proyectos inscritos en esta cuarta edición del premio.

Construida en 2016 en la zona central de Chile, la obra de los profesores ARQ UC obtuvo el primer lugar en los premios ODA 2020 (ver nota), fue una de las ganadoras en la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (ver nota) y recibió el Premio Oscar Niemeyer 2020 (ver nota).

El proyecto ganador será anunciado en la premiación final, evento que se realizará el 24 de octubre de 2024 en Bogotá, Colombia.

Sobre el premio_
Otorgado por la Fundación Rogelio Salmona —entidad privada sin fines de lucro dedicada a fomentar el espacio público y la arquitectura respetuosa con el contexto geográfico y sociocultural—, el Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona: Espacios Abiertos/Espacios Colectivos busca, a través de una convocatoria abierta, reconocer obras construidas o intervenidas entre los años 2000 y 2018 que propongan espacios abiertos capaces de generar cambios sociales y urbanos positivos en su entorno.

Ver nómina completa de obras seleccionadas en el siguiente enlace 
Ver más sobre la obra aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...