Noticias

José Rosas participó en evento de la Universidad San Sebastián

En su sexta edición, la inauguración de la muestra “(Un)made Cities” —desarrollada por académico USS Filipe Temtem, doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos UC— contó con la participación y presentación del profesor ARQ UC José Rosas.

Exhibida por primera vez en la Trienal de Arquitectura de Lisboa 2022 (ver nota), la exposición “(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” muestra la marginación y deterioro que las infraestructuras de transporte segregado generan en la costanera norte de Concepción, proponiendo una intervención para restaurar la dignidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, atendiendo sus necesidades y servicios básicos.

Tras diferentes iteraciones en estos dos años —incluyendo su exposición en la Universidad de Lisboa a fines de 2022 y en la Escuela de Arquitectura UC a fines de 2023— la exhibición aterrizó en el Campus Los Leones de la Universidad San Sebastián (USS), institución en la cual su autor, Filipe Temtem, ejerce como investigador docente desde inicios de 2024, presentándose en el marco del programa "Ciudad futura. Experiencias superpuestas” organizado por la Escuela de Arquitectura (EA) USS.

De esta forma, en un evento que reunió a autoridades, profesores y estudiantes de la EA USS, la inauguración de la sexta versión de la muestra contó con un discurso del profesor ARQ UC José Rosas, quien profundizó en torno a “las investigaciones interdisciplinares que conducen a prácticas profesionales innovadoras” y en las metodologías del trabajo doctoral que dio origen a este proyecto, para él, una tesis que ejemplifica las investigaciones orientadas a la acción y que es “referente no sólo para la comunidad académica, sino también como guía para la profesión y las políticas públicas”. Por su parte, Temtem —que también dicta clases en la Escuela de Arquitectura UC y dirige el Laboratorio de Ciudad y Movilidad UC— ahondó en el proceso y los diferentes formatos que ha tomado el proyecto en cada una de las instancias de presentación.

La inauguración se realizó el día 19 de junio de 2024, mientras que la exposición estará abierta al público hasta mediados de julio de 2024.

Sobre el proyecto_
La muestra “(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” tiene como origen la tesis doctoral de Filipe Temtem, desarrollada para el programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC (ver ficha) bajo la guía de los profesores ARQ UC Fernando Pérez y Alejandro Aravena. Realizada en el marco de la Cátedra Elemental Chile y la línea de acción “Infraestructura y espacio público”, la disertación se titula “Infraestructuras habitadas: Proyectando nuevas relaciones entre vías de transporte segregado y trama urbana” y entre sus galardones tiene el Premio de Excelencia en Tesis Doctoral 2021, entregado por la Escuela de Graduados UC, el Inclusion Award 2022 de la New York City Architecture Biennial (NYCAB) y el Premio Abertis Chile 2022.

Foto_01.jpeg

Foto_02.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Marzo 19, 2025

Profesores ARQ UC nominados a Obra del Año ArchDaily 2025

El director ARQ UC Osvaldo Moreno junto a los profesores ARQ UC Thomas Batzenschlager y Diego Grass, fueron reconocidos con proyectos de sus oficinas en la selección de nominados a Obra del Año 2025 (...

Marzo 17, 2025

Con tres conferencias magistrales se inauguró el año académico ARQ UC 2025 

En el marco de un nuevo período de dirección de la Escuela de Arquitectura encabezada por el profesor Osvaldo Moreno, la inauguración de este primer semestre académico 2025 contó con tres conferencias...

Marzo 14, 2025

Roberto Moris analizó en prensa nacional el hidrógeno verde y su impacto territorial

A propósito de la oportunidad histórica de Chile para redefinir su matriz productiva y energética mediante el desarrollo del hidrógeno verde y el amoníaco verde, el profesor ARQ UC Roberto Moris fue c...

Marzo 13, 2025

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos de títulos a la embajada de Palestina

Siete estudiantes ARQ UC presentaron sus investigaciones de tesis y proyectos de título a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, y al cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zo...

Marzo 07, 2025

Convocatoria | Ayudantes 1° semestre 2025 | Segundo llamado

La Escuela de Arquitectura UC abre la segunda convocatoria para vacantes de ayudantes para el primer semestre de 2025 del ramo que se detalla en el listado adjunto, donde se indican además los requisi...