Noticias

Obras de profesores ARQ UC entre los destacados del MCHAP 2024

El premio internacional de arquitectura Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) anunció los 53 proyectos seleccionados por el jurado en sus dos categorías, incluyendo obras de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Nuñez, Nicolás Norero y Tomás Villalón.

Tras anunciar las 259 nominaciones para el Premio Mies Crown Hall Americas (MCHAP), que incluyen 20 proyectos en Chile, 8 de ellos realizados por miembros de nuestra planta académica (ver nota), el jurado del quinto ciclo de este galardón ha destacado 53 proyectos. De estos, 42 competirán en la categoría Americas Prize, mientras que 11 serán evaluados para la categoría Emerging Practice, conocida como MCHAP.emerge.

Maurice Cox, presidente del jurado —y ex comisionado de planificación y desarrollo de la ciudad de Chicago, Estados Unidos—, resaltó un tema común en los proyectos finalistas: su servicio al interés público. Cox afirmó que el incremento de obras encargadas públicamente evidencia un compromiso renovado con la arquitectura cívica y el poder del diseño para promover el bienestar en las comunidades.

Los proyectos seleccionados de profesores ARQ UC en la categoría MCHAP son:
- Hogar Alemán | Max Núñez Arquitectos
- Teatro Educativo de las Artes | Tomas Villalón, Nicolás Norero y Leonardo Quinteros
- Teatro Municipal de Constitución | ELEMENTAL

Los proyectos seleccionados de profesores ARQ UC en la categoría MCHAP.emerge son:
- Teatro Educativo de las Artes | Tomas Villalón, Nicolás Norero y Leonardo Quinteros

En agosto se anunciarán los finalistas del Emerging Practice, cuyos autores serán invitados a participar en la conferencia MCHAP.emerge bajo la temática “Critical Practice”, mientras que los ganadores se darán a conocer el 27 de septiembre de 2024. Para la categoría principal, los finalistas se revelarán tras las visitas del jurado a las obras seleccionadas, programadas para febrero de 2025. Las visitas permitirán al jurado presenciar y evaluar el impacto de los proyectos, incluyendo conversaciones con arquitectos y sus equipos, clientes, habitantes y miembros de las comunidades que rodean las obras finalistas. El proyecto ganador será anunciado el 5 de mayo de 2025.

Ver listado completo de proyectos nominados al MCHAP en el siguiente enlace 
Ver listado completo de proyectos nominados al MCHAP.emerge en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.c

 

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga desarrollaron actividades en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores —Director y Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC, respectivamente— realizaron un workshop y dictaron una charla en el marco del curso “Agua y Ciudad” de la...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.