Noticias

Concurso de ideas de arquitectura | Plaza de Acceso Instituto de Neurocirugía

El concurso de ideas de arquitectura "Plaza de Acceso Instituto de Neurocirugía" es una iniciativa organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Escuela de Arquitectura, en colaboración con China Railway Construction Corporation (International) Limited, Agencia en Chile, y la Sociedad Concesionaria Instituto Nacional de Neurocirugía S.A.

El objetivo del certamen es fomentar el desarrollo de propuestas creativas de diseño conceptual para abordar uno de los espacios clave del proyecto del Hospital Instituto de Neurocirugía, actualmente en desarrollo en la comuna de Providencia, Santiago de Chile.

Bases del concurso_
Descargar bases aquí 

Requisitos_
Estudiantes y egresados recientes de la Escuela de Arquitectura UC y de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes deberán conformar equipos con las siguientes condiciones:
- Cada equipo estará conformado por un mínimo de 2 y un máximo de 4 participantes.
- En cada equipo podran participar egresados/as UC, cuyo año de graduación sea de 2023 o 2024, siempre y cuando exista al menos un estudiante en el equipo.
- Cada equipo deberá tener un representante, quien inscribirá al equipo a través de un formulario online y recibirá toda la información que sea necesaria sobre el concurso, siendo responsable de transmitirla a su grupo.

Entrega_
1. La entrega de las propuestas se realizará en dos láminas tamaño A1 vertical en formato digital (extensión PDF, resolución 150 ppp, peso máximo de 250 MB) y en formato impreso (montadas sobre cartón pluma blanco, de espesor 5 mm) con:
- Plano de contexto, escala 1:1000
- Planta general de la Plaza de Acceso, escala 1:250
- Cortes generales y secciones de detalles específicos, escalas a proponer
- Esquemas y diagramas de proyecto
- Imágenes objetivo de proyecto
- ​​Memoria de proyecto, máximo 300 palabras

Las láminas en formato digital se enviarán a través de un formulario cuyo enlace se enviará al representante del equipo tras la inscripción. Las láminas impresas deberán entregarse en la Secretaría de la Dirección de la Escuela de Arquitectura UC, en un paquete cerrado de papel kraft, con el código identificador del equipo en una hoja carta adherida.

Cronograma_
Ceremonia de lanzamiento: Lunes 07 de octubre de 2024, 13:30 h en el Salón Sergio Larraín
Inscripciones: Hasta el viernes 18 de octubre de 2024
Periodo de consultas: Hasta el viernes 18 de octubre de 2024
Entrega de propuestas: Extendido hasta el miércoles 04 de diciembre de 2024, 17:00 h 
Ceremonia de premiación: Lunes 16 de diciembre de 2024
Exposición propuestas: Del lunes 16 al lunes 30 de diciembre 2024

Jurado_
Representante de CRCCI
Representante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC
Representante del Instituto Confucio UC
Representante de la Empresa Luis Vidal + Arquitectos
Representante de la Municipalidad de Providencia

Consultas_
Escribir a [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.] indicando en el asunto “Consulta Concurso de Ideas”.

Afiche-ConcursoDeIdeasDeArquitetcura.jpgNoticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.