Noticias

Obras de profesores ARQ UC entre finalistas de la XIII BIAU

La edición 2024 de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) anunció las 139 obras finalistas en sus seis categorías: Obra, Publicaciones, Pedagogías, Trayectorias, Otras Coordenadas y Nuevas Reglas. Entre los finalistas, se destacan seis proyectos liderados por profesores ARQ UC.

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) —impulsada por el Gobierno de España y consolidada como referente del panorama arquitectónico y urbanístico en Iberoamérica—, evaluó 879 propuestas de 21 países, seleccionando 139 proyectos finalistas. Estos incluyen obras emblemáticas, publicaciones, proyectos de docencia e iniciativas comunitarias, todos alineados con el tema “CLIMAS: Acciones para el buen vivir”, enfocándose en el desafío de construir sociedades más justas frente a la crisis ambiental, política y socioeconómica.

En esa línea, destacan seis proyectos liderados por profesores ARQ UC. En la categoría “Obra”, fueron seleccionados: el profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2014, Teodoro Fernández; el profesor y subdirector académico ARQ UC Osvaldo Moreno; Diego Grass y Thomas Batzenschlager, profesores ARQ UC y socios fundadores de Grass+Batz; el profesor ARQ UC Nicolás Ursúa, socio fundador —junto al arquitecto UC Mauricio Ursúa— de la oficina Ursúa Soler. En la categoría “Publicaciones” se destacó el trabajo de los profesores ARQ UC Elke Schlack, Francisco Quintana —también jefe del Magíster en Proyecto Urbano—y Valentina Salgado. En la categoría “Pedagogías” fue seleccionado el Taller de Investigación y Proyecto dirigido por los profesores ARQ UC Paula Aguirre y Pablo Alfaro.

Asimismo, fueron reconocidas las obras de los arquitectos UC Nicolás del Río, fundador de DRAA Arquitectos, en la categoría “Obra”, y de Constanza Larach, editora de la Revista Materia Arquitectura, en la categoría “Publicaciones”. En la sección “Nuevas Reglas”, la iniciativa “Barrios por el Clima”, liderada por la Corporación Ciudades en colaboración con el Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (ver nota), fue uno de los dos proyectos chilenos seleccionados como finalistas.

La XIII BIAU se celebrará en diciembre de 2024 en el Museo de Arte de Lima en Perú, con un programa que incluye charlas, talleres, mesas redondas, exposiciones y seminarios, además de la ceremonia de premiación para los ganadores en todas sus categorías.

Profesores ARQ UC reconocidos_

Obra | Parque Kaukari del Río Copiapó
Autor: Teodoro Fernández

Obra | Parque Urbano Isla Cautín. Infraestructura hidroecológica para la resiliencia urbana
Autor: Osvaldo Moreno

Obra | Mausoleo Memorial Dignidad
Autores: Grass+Batz (Diego Grass y Thomas Batzenschlager)

Obra | Casa Aleros
Autores: Ursúa soler (Nicolás Urzúa y Mauricio Ursúa)

Publicaciones | Ciudad y género. Miradas desde la arquitectura y el espacio urbano (Ediciones ARQ, 2022)
Editores: Elke Schlack, Valentina Salgado, Francisco Quintana

Pedagogías | Taller de Investigación y Proyecto "Vodudahue: Parque Botánico de Interfaz hacia la Patagonia"
Equipo docente: Paula Aguirre y Pablo Alfaro
Estudiantes destacados: Diego Aravena, Gabriela Castillo, Josephine Walbaum

Más sobre XIII BIAU en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...