Noticias

Obras de profesores ARQ UC entre finalistas de la XIII BIAU

La edición 2024 de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) anunció las 139 obras finalistas en sus seis categorías: Obra, Publicaciones, Pedagogías, Trayectorias, Otras Coordenadas y Nuevas Reglas. Entre los finalistas, se destacan seis proyectos liderados por profesores ARQ UC.

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) —impulsada por el Gobierno de España y consolidada como referente del panorama arquitectónico y urbanístico en Iberoamérica—, evaluó 879 propuestas de 21 países, seleccionando 139 proyectos finalistas. Estos incluyen obras emblemáticas, publicaciones, proyectos de docencia e iniciativas comunitarias, todos alineados con el tema “CLIMAS: Acciones para el buen vivir”, enfocándose en el desafío de construir sociedades más justas frente a la crisis ambiental, política y socioeconómica.

En esa línea, destacan seis proyectos liderados por profesores ARQ UC. En la categoría “Obra”, fueron seleccionados: el profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2014, Teodoro Fernández; el profesor y subdirector académico ARQ UC Osvaldo Moreno; Diego Grass y Thomas Batzenschlager, profesores ARQ UC y socios fundadores de Grass+Batz; el profesor ARQ UC Nicolás Ursúa, socio fundador —junto al arquitecto UC Mauricio Ursúa— de la oficina Ursúa Soler. En la categoría “Publicaciones” se destacó el trabajo de los profesores ARQ UC Elke Schlack, Francisco Quintana —también jefe del Magíster en Proyecto Urbano—y Valentina Salgado. En la categoría “Pedagogías” fue seleccionado el Taller de Investigación y Proyecto dirigido por los profesores ARQ UC Paula Aguirre y Pablo Alfaro.

Asimismo, fueron reconocidas las obras de los arquitectos UC Nicolás del Río, fundador de DRAA Arquitectos, en la categoría “Obra”, y de Constanza Larach, editora de la Revista Materia Arquitectura, en la categoría “Publicaciones”. En la sección “Nuevas Reglas”, la iniciativa “Barrios por el Clima”, liderada por la Corporación Ciudades en colaboración con el Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (ver nota), fue uno de los dos proyectos chilenos seleccionados como finalistas.

La XIII BIAU se celebrará en diciembre de 2024 en el Museo de Arte de Lima en Perú, con un programa que incluye charlas, talleres, mesas redondas, exposiciones y seminarios, además de la ceremonia de premiación para los ganadores en todas sus categorías.

Profesores ARQ UC reconocidos_

Obra | Parque Kaukari del Río Copiapó
Autor: Teodoro Fernández

Obra | Parque Urbano Isla Cautín. Infraestructura hidroecológica para la resiliencia urbana
Autor: Osvaldo Moreno

Obra | Mausoleo Memorial Dignidad
Autores: Grass+Batz (Diego Grass y Thomas Batzenschlager)

Obra | Casa Aleros
Autores: Ursúa soler (Nicolás Urzúa y Mauricio Ursúa)

Publicaciones | Ciudad y género. Miradas desde la arquitectura y el espacio urbano (Ediciones ARQ, 2022)
Editores: Elke Schlack, Valentina Salgado, Francisco Quintana

Pedagogías | Taller de Investigación y Proyecto "Vodudahue: Parque Botánico de Interfaz hacia la Patagonia"
Equipo docente: Paula Aguirre y Pablo Alfaro
Estudiantes destacados: Diego Aravena, Gabriela Castillo, Josephine Walbaum

Más sobre XIII BIAU en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...