Noticias

ARQ UC participó en la "Semana de la Planificación Urbana" organizada por IEUT

La Escuela de Arquitectura UC participó en la “Semana de la Planificación Urbana” organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con una actividad interactiva liderada por el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y el lanzamiento de libro coeditado por el profesor ARQ UC Felipe Ladrón de Guevara.

Cada 08 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Urbanismo, una ocasión para destacar y fomentar el papel de la planificación en la construcción de comunidades urbanas sostenibles. En este marco, el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) organizó la “Semana de la Planificación Urbana” —llevada a cabo entre el 04 y el 09 de noviembre de 2024 en el Campus Lo Contador—, con diversas actividades orientadas a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la planificación urbana.

La Escuela de Arquitectura UC se sumó a esta celebración con dos instancias académicas. La primera, como parte de las actividades inaugurales, fue el lanzamiento del libro Accesibilidad para ciudades equitativas (RIL Editores, 2024), coeditado por el profesor ARQ UC Felipe Ladrón de Guevara junto a los académicos del IEUT Carolina Rojas y Giovani Vecchio. Esta publicación también fue presentada en el Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), en un evento que contó con la participación del director de la Escuela de Arquitectura, Fernando Carvajal, la directora de Postgrado y Educación Continua, Teresa Lyon, y los comentarios de Constanza Abusleme, directora de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de La Pintana, y Catalina Marshall, académica del Centro de Investigación Urbana para el Desarrollo, el Hábitat y la Descentralización (Ciudhad) UNAB. Moderado por Tomás Errázuriz, investigador del Campus Creativo UNAB, el encuentro —realizado el 25 de noviembre de 2024— destacó el enfoque del libro en el concepto de accesibilidad aplicado a la planificación urbana y la movilidad en América Latina, abordando dimensiones sociales, ambientales y espaciales, y subrayando la necesidad de una planificación inclusiva en contextos de desigualdad

La segunda actividad —realizada el 8 de noviembre—, fue una instancia lúdica y participativa titulada “Diseño de la ciudad justa”, liderado por el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani. Esta iniciativa —presentada previamente en la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile—, recoge el concepto de “ciudad justa” de la académica estadounidense Susan Fainstein, ofreciendo una experiencia dinámica para reflexionar colectivamente sobre cómo lograr ciudades más equitativas y sostenibles. El dispositivo, fue diseñado por Gonzalo Carrasco —director del Magíster en Proyecto Contemporáneo (MA.P.Co.) de la Universidad Finis Terrae y docente ARQ UC—, junto con la profesora ARQ UC Belén Salvatierra, bajo la curatoría de Luis Eduardo Bresciani y Rayna Razmilic, encargada de Extensión ARQ UC (ver nota).

IMG_9503.JPG

Captura_de_pantalla_2024-12-04_a_las_11.26.08.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...