Noticias

Profesoras ARQ UC participaron de encuentro internacional en la Municipalidad de Providencia

Carolina Katz y Laura Signorelli participaron en el plenario de cierre de la consultoría internacional “Visión estratégica para un distrito de salud”, un proyecto en el que han colaborado desde la academia junto a estudiantes ARQ UC. La instancia también contó con la participación del decano de la Facultad de Arquitectura, Arte, Diseño y Comunicaciones de la Andrés Bello —y también profesor ARQ UC— Ricardo Abuauad.

Presidido por el alcalde electo Jaime Bellolio, se realizó el plenario de cierre de la consultoría internacional —dirigido por la consultora francesa Seura—“Visión estratégica para un distrito de salud”. El encuentro reunió a representantes ministeriales, vecinos del sector y expertos, quienes abordaron las propuestas para transformar el entorno de los hospitales del Salvador, INGER, Luis Calvo Mackenna y Metropolitano en un área más accesible e integrada. El objetivo principal del proyecto es mejorar la conexión entre los centros asistenciales, los servicios y las residencias del barrio, beneficiando tanto a los pacientes como a la comunidad local.


La Escuela de Arquitectura UC ha colaborado con esta iniciativa, participando desde la academia a través de talleres realizados en 2023 (ver nota) y 2024 (ver nota), dirigidos por las profesoras ARQ UC Carolina Katz, Laura Signorelli, Macarena Cortés y Catalina Poblete. Estas iniciativas permitieron a los estudiantes desarrollar propuestas urbanas que se presentaron en exposiciones organizadas por la Municipalidad de Providencia, fomentando la colaboración entre la investigación académica, el sector público y privado para abordar problemáticas urbanas contemporáneas.

En el panel de cierre —realizado el 13 de noviembre de 2024 en el Auditorio Municipal—, la profesora ARQ UC Carolina Katz presentó las experiencias académicas desarrolladas en colaboración con el proyecto “Distrito de Salud” y ARQ UC. La instancia contó con destacados expertos como David Mangin —galardoneado con el Gran Premio del Urbanismo de Francia 2008—, quien expuso las principales propuestas para el distrito; y Ricardo Abuauad —decano de la Facultad de Arquitectura, Arte, Diseño y Comunicaciones de la Universidad Andrés Bello y también profesor ARQ UC—, quien analizó los desafíos de la planificación urbana. Además, María José Castillo —asesora urbanista de Providencia—, y Alberto Vargas —director del Servicio de Salud Metropolitano Oriente—, compartieron reflexiones sobre la viabilidad de implementar estas transformaciones en el entorno.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...