Noticias

Profesores ARQ UC participaron en premiación de la XIII BIAU

​​El proyecto liderado por Osvaldo Moreno —profesor y subdirector académico ARQ UC—, fue uno de los 10 ganadores en la categoría Obras. En la categoría Trayectorias, fue galardonado el Taller de Investigación y Proyecto de los profesores ARQ UC Paula Aguirre y Pablo Alfaro. Además, Loreto Lyon —directora de la Escuela de Arquitectura en la Universidad San Sebastián y profesora ARQ UC—, formó parte del equipo evaluador como una de los 25 curadores invitados, mientras que la profesora ARQ UC Stephannie Fell —y editora general de Ediciones ARQ— participó de un conversatorio.

Luego del anuncio de las 139 obras finalistas de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que incluyó seis proyectos liderados por profesores ARQ UC (ver nota), el jurado —compuesto por 15 reconocidos arquitectos de distintos países de Iberoamérica— seleccionó 51 proyectos ganadores en las categorías Obra, Publicaciones, Pedagogías, Trayectorias, Otras Coordenadas y Nuevas Reglas. Entre los galardonados, se destacaron dos iniciativas lideradas por académicos de nuestra escuela: el subdirector académico ARQ UC, Osvaldo Moreno, con un proyecto reconocido en la categoría “Obras”, y el Taller de Investigación y Proyecto, dirigido por los profesores ARQ UC Paula Aguirre y Pablo Alfaro, premiado en la categoría “Pedagogías”.

En ese contexto, la profesora ARQ UC y directora de Arquitectura en la Universidad San Sebastián, Loreto Lyon —junto a la decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales, Alejandra Celedón, quien también dicta cursos en nuestra escuela—, formó parte del equipo evaluador de la bienal, compuesto por 6 comisarios, 7 miembros del comité consultivo, 25 curadores y 15 jurados.

La premiación tuvo lugar en Lima, Perú, entre el 2 y el 5 de diciembre de 2024, en una serie de actividades que incluyeron mesas de diálogo, conversatorios y conferencias. Durante el evento, Loreto Lyon participó en la mesa de diálogo “Clima Político”, en el marco de la sesión “Intercambios de Clima”, junto a los arquitectos Paulo Dam, Ana María León y David García-Asenjo. Por su parte, la profesora y editora general de Ediciones ARQ, Stephannie Fell, intervino en el conversatorio “Cortar, pegar, compartir: Editar revistas de arquitectura hoy”, organizado con motivo del lanzamiento de la revista A22 de la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a los editores Mariana Jochamowitz y Nicolás Rivera.

Profesores ARQ UC galardoneados_

Obra | Parque Urbano Isla Cautín. Infraestructura hidroecológica para la resiliencia urbana
Autor: Osvaldo Moreno
Más sobre el proyecto en el siguiente enlace

Pedagogías | Taller de Investigación y Proyecto "Vodudahue: Parque Botánico de Interfaz hacia la Patagonia"
Equipo docente: Paula Aguirre y Pablo Alfaro
Estudiantes destacados: Diego Aravena, Gabriela Castillo, Josephine Walbaum
Más sobre el proyecto en el siguiente enlace 

Ver nómina completa de ganadores aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.

Julio 25, 2025

Programa “La Ciudad y las Palabras” realizó recorrido con escolares por el centro de Santiago

La actividad contó con la participación de 61 estudiantes desde 7º básico a 4º medio, llevándose a cabo en el casco histórico de Santiago desde el Palacio de La Moneda hasta el Centro de Extensión de ...

Julio 25, 2025

Antonio Lipthay habló en radio Duna sobre diseño urbano y transporte público

El profesor ARQ UC fue invitado a conversar en el programa radial "Santiago Adicto” para hablar sobre su trayectoria profesional en Chile y en el extranjero en temáticas urbanas. ...