Noticias

Libro escrito por Fernando Pérez es destacado en El Mercurio

El profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez, fue entrevistado por la prensa nacional sobre su publicación Arquitectura en el Chile del Siglo XX, vol. 3: Los frutos modernos y su crisis 1950-1980 (Ediciones ARQ, 2024).

Lanzado durante diciembre de 2024 en nuestra escuela (ver evento), el libro Arquitectura en el Chile del Siglo XX, vol. 3: Los frutos modernos y su crisis 1950-1980 editado por Ediciones ARQ y escrito por el profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez, forma parte de una serie destacada por El Mercurio como una "proeza editorial".

Este volumen es el tercero de una colección que busca narrar la historia de la arquitectura chilena del siglo XX en cuatro tomos, caracterizados por su concisión y accesibilidad. La serie —iniciada por el profesor ARQ UC en 2016—, tiene como propósito ofrecer una visión comprensiva de este intenso y fructífero período, orientada tanto a especialistas como a estudiantes y público general interesado.

En este tercer volumen, la narrativa se amplía para explorar la arquitectura y el urbanismo como parte integral de la cultura chilena, siempre en diálogo con su contexto político, social y artístico. En la entrevista, Pérez destaca la influencia de figuras clave como Juan Parrochia, fundamental en el avance de la obra vial en Santiago y visionario al impulsar el proyecto del metro. Asimismo, subraya el rol de la Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu) en la densificación y regeneración de la ciudad. "En estos años, el vanguardismo pasa a ser la corriente dominante de la arquitectura", señala el autor, reflejando el espíritu de una época de profundas transformaciones.

5551964_4132188.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.