Noticias

Libro escrito por Fernando Pérez es destacado en El Mercurio

El profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez, fue entrevistado por la prensa nacional sobre su publicación Arquitectura en el Chile del Siglo XX, vol. 3: Los frutos modernos y su crisis 1950-1980 (Ediciones ARQ, 2024).

Lanzado durante diciembre de 2024 en nuestra escuela (ver evento), el libro Arquitectura en el Chile del Siglo XX, vol. 3: Los frutos modernos y su crisis 1950-1980 editado por Ediciones ARQ y escrito por el profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2022, Fernando Pérez, forma parte de una serie destacada por El Mercurio como una "proeza editorial".

Este volumen es el tercero de una colección que busca narrar la historia de la arquitectura chilena del siglo XX en cuatro tomos, caracterizados por su concisión y accesibilidad. La serie —iniciada por el profesor ARQ UC en 2016—, tiene como propósito ofrecer una visión comprensiva de este intenso y fructífero período, orientada tanto a especialistas como a estudiantes y público general interesado.

En este tercer volumen, la narrativa se amplía para explorar la arquitectura y el urbanismo como parte integral de la cultura chilena, siempre en diálogo con su contexto político, social y artístico. En la entrevista, Pérez destaca la influencia de figuras clave como Juan Parrochia, fundamental en el avance de la obra vial en Santiago y visionario al impulsar el proyecto del metro. Asimismo, subraya el rol de la Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu) en la densificación y regeneración de la ciudad. "En estos años, el vanguardismo pasa a ser la corriente dominante de la arquitectura", señala el autor, reflejando el espíritu de una época de profundas transformaciones.

5551964_4132188.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...