Noticias

Dos estudiantes MAPA fueron galardonados por el Instituto Chileno de Arquitectos Paisajista

Con motivo de la celebración de los 36 años del Instituto Chileno de Arquitectos Paisajistas (ICHAP), se llevó a cabo la Asamblea Anual 2025, durante la cual el instituto otorgó el Premio ICHAP a los egresados del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), Carlos Díaz y Diego Aravena, en reconocimiento a su destacados proyectos e investigaciones de magíster.

El Instituto Chileno de Arquitectos Paisajistas (ICHAP) celebró su XXXVI Asamblea Anual, evento en el que se reconocieron los mejores proyectos de título y tesis de magíster de los distintos programas de arquitectura del paisaje en Chile, así como a diversos profesionales que han sido un aporte en la disciplina. En el encuentro —realizado en el campus Lo Contador en enero de 2025— los egresados del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), Carlos Díaz y Diego Aravena, fueron premiados con el Premio ICHAP 2025 por la calidad y originalidad de sus trabajos de titulación. Además, Martín Del Río —también egresado MAPA—fue reconocido por su labor en la difusión de la disciplina a través de la plataforma Ladera SUR. Así mismo, las arquitectas UC Cristina Felsenhardt y Marta Viveros, fueron reconocidas por su destacada trayectoria profesional.

Paralelamente, el profesor, subdirector académico y director electo ARQ UC, Osvaldo Moreno, junto a la profesora ARQ UC, Paula Livingstone, presentaron proyectos como el Parque Urbano Isla Cautín en Temuco y el Jardín del Mercado MUT, respectivamente. Estos proyectos han sido reconocidos internacionalmente en la Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje (BLAP) (ver nota) y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) (ver nota), destacando la investigación y la creación en el ámbito del diseño del paisaje tanto a nivel nacional como internacional.

En la jornada además se realizó la elección de la profesora ARQ UC y jefa del MAPA, Alejandra Bosch, como vicepresidenta de ICHAP para el periodo 2025-2027, quien se unirá al equipo directivo liderado por Pilar Lozano. Finalmenre la entrega de los reconocimientos se dio hacia el cierre de la jornada, destacándose los siguientes proyectos de investigación en el área de la arquitectura del paisaje:

- Carlos Díaz "Sistema de Jardines para el Valle del Huasco: Refugios de quebrada para la articulación del paisaje emergente frente a escenarios de vulnerabilidad hídrica 
Profesores guías: Ximena Arizaga y Osvaldo Moreno 

- Diego Aravena "Jardines de Biodiversidad: Representaciones atmosféricas y diseño de sistemas de restauración y conservación de los Refugios Climáticos de Biodiversidad en el valle de Vodudahue"
Profesores guías: Paula Aguirre y Pablo Alfaro 

9d487143-27ed-41f6-b471-29eb0a5ba463.jpg

d3e0f7da-7187-4e41-8f98-2a09313f06e0.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...