Noticias

Dos estudiantes MAPA fueron galardonados por el Instituto Chileno de Arquitectos Paisajista

Con motivo de la celebración de los 36 años del Instituto Chileno de Arquitectos Paisajistas (ICHAP), se llevó a cabo la Asamblea Anual 2025, durante la cual el instituto otorgó el Premio ICHAP a los egresados del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), Carlos Díaz y Diego Aravena, en reconocimiento a su destacados proyectos e investigaciones de magíster.

El Instituto Chileno de Arquitectos Paisajistas (ICHAP) celebró su XXXVI Asamblea Anual, evento en el que se reconocieron los mejores proyectos de título y tesis de magíster de los distintos programas de arquitectura del paisaje en Chile, así como a diversos profesionales que han sido un aporte en la disciplina. En el encuentro —realizado en el campus Lo Contador en enero de 2025— los egresados del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), Carlos Díaz y Diego Aravena, fueron premiados con el Premio ICHAP 2025 por la calidad y originalidad de sus trabajos de titulación. Además, Martín Del Río —también egresado MAPA—fue reconocido por su labor en la difusión de la disciplina a través de la plataforma Ladera SUR. Así mismo, las arquitectas UC Cristina Felsenhardt y Marta Viveros, fueron reconocidas por su destacada trayectoria profesional.

Paralelamente, el profesor, subdirector académico y director electo ARQ UC, Osvaldo Moreno, junto a la profesora ARQ UC, Paula Livingstone, presentaron proyectos como el Parque Urbano Isla Cautín en Temuco y el Jardín del Mercado MUT, respectivamente. Estos proyectos han sido reconocidos internacionalmente en la Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje (BLAP) (ver nota) y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) (ver nota), destacando la investigación y la creación en el ámbito del diseño del paisaje tanto a nivel nacional como internacional.

En la jornada además se realizó la elección de la profesora ARQ UC y jefa del MAPA, Alejandra Bosch, como vicepresidenta de ICHAP para el periodo 2025-2027, quien se unirá al equipo directivo liderado por Pilar Lozano. Finalmenre la entrega de los reconocimientos se dio hacia el cierre de la jornada, destacándose los siguientes proyectos de investigación en el área de la arquitectura del paisaje:

- Carlos Díaz "Sistema de Jardines para el Valle del Huasco: Refugios de quebrada para la articulación del paisaje emergente frente a escenarios de vulnerabilidad hídrica 
Profesores guías: Ximena Arizaga y Osvaldo Moreno 

- Diego Aravena "Jardines de Biodiversidad: Representaciones atmosféricas y diseño de sistemas de restauración y conservación de los Refugios Climáticos de Biodiversidad en el valle de Vodudahue"
Profesores guías: Paula Aguirre y Pablo Alfaro 

9d487143-27ed-41f6-b471-29eb0a5ba463.jpg

d3e0f7da-7187-4e41-8f98-2a09313f06e0.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...