Noticias

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos de títulos a la embajada de Palestina

Siete estudiantes ARQ UC presentaron sus investigaciones de tesis y proyectos de título a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, y al cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zorba. La presentación tuvo lugar en el marco del taller "Arquitecturas Humanitarias 2.0 — Reparación", del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE), dirigido por los profesores ARQ UC Mauricio Lama y Felipe Encinas.

Luego de exponer sus avances en investigaciones y proyectos de infraestructura en contextos de crisis a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun (ver nota), seis estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos finales ante la embajadora, el cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zorba, el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC (FADEU), Mario Ubilla, y el ex director de la Escuela de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani. Estas propuestas buscan ofrecer respuestas rápidas, flexibles y sostenibles a las necesidades urgentes de las comunidades palestinas, tras 15 meses de la devastadora guerra en Gaza.

El taller “Arquitecturas Humanitarias 2.0 — Reparación”, del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE), es dirigido por los profesores ARQ UC Mauricio Lama y Felipe Encinas. Su objetivo es invitar a los estudiantes a reflexionar sobre el rol social y ecológico de la arquitectura en contextos de crisis climáticas, pandemias y conflictos armados, abordando la intervención y reconstrucción como herramientas para restaurar tejidos sociales, recuperar ecosistemas y restituir memorias colectivas. En esa línea, la embajadora destacó y agradeció la labor de los profesores, “por inspirar a nuestros jóvenes a pensar en soluciones creativas y urgentes para la reconstrucción y el bienestar de las comunidades afectadas por los ataques de las fuerzas de la ocupación. Es fundamental que los futuros arquitectos no solo se preocupen por lo técnico, sino que también tengan un fuerte compromiso social y ecológico”.

Proyectos expuestos_

Brian Gallegos | “Espacios de asistencia legal y reintegración social en campamentos de refugiados palestinos”
Macarena Poblete | “Sistemas modulares para la alimentación en emergencias complejas”
Roberto Gómez | “Arquitectura transformable en hospitales de campaña en contexto de conflicto armado”
Claudio Letelier | “Habilitar para rehabilitar: centro de rehabilitación basado en la comunidad para víctimas de conflictos armados en Palestina”
Felipe Torres | “Espacios para la infancia: la construcción participativa de jardines de infancia como respuesta al conflicto armado”
Andrés Silva | “Comunidades posguerra: el rol de la arquitectura en la recuperación social de la comunidad palestina”.
Violeta Escárate | “El refugio de la mujer: diseño para la recuperación del trauma en consecuencia del conflicto armado”

ArqUC_MASE_Gaza_ene25_2.jpg

ArqUC_MASE_Gaza_ene25_1.jpeg

ArqUC_MASE_Gaza_ene25_9.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.