Noticias

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos de títulos a la embajada de Palestina

Siete estudiantes ARQ UC presentaron sus investigaciones de tesis y proyectos de título a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, y al cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zorba. La presentación tuvo lugar en el marco del taller "Arquitecturas Humanitarias 2.0 — Reparación", del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE), dirigido por los profesores ARQ UC Mauricio Lama y Felipe Encinas.

Luego de exponer sus avances en investigaciones y proyectos de infraestructura en contextos de crisis a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun (ver nota), seis estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos finales ante la embajadora, el cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zorba, el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC (FADEU), Mario Ubilla, y el ex director de la Escuela de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani. Estas propuestas buscan ofrecer respuestas rápidas, flexibles y sostenibles a las necesidades urgentes de las comunidades palestinas, tras 15 meses de la devastadora guerra en Gaza.

El taller “Arquitecturas Humanitarias 2.0 — Reparación”, del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE), es dirigido por los profesores ARQ UC Mauricio Lama y Felipe Encinas. Su objetivo es invitar a los estudiantes a reflexionar sobre el rol social y ecológico de la arquitectura en contextos de crisis climáticas, pandemias y conflictos armados, abordando la intervención y reconstrucción como herramientas para restaurar tejidos sociales, recuperar ecosistemas y restituir memorias colectivas. En esa línea, la embajadora destacó y agradeció la labor de los profesores, “por inspirar a nuestros jóvenes a pensar en soluciones creativas y urgentes para la reconstrucción y el bienestar de las comunidades afectadas por los ataques de las fuerzas de la ocupación. Es fundamental que los futuros arquitectos no solo se preocupen por lo técnico, sino que también tengan un fuerte compromiso social y ecológico”.

Proyectos expuestos_

Brian Gallegos | “Espacios de asistencia legal y reintegración social en campamentos de refugiados palestinos”
Macarena Poblete | “Sistemas modulares para la alimentación en emergencias complejas”
Roberto Gómez | “Arquitectura transformable en hospitales de campaña en contexto de conflicto armado”
Claudio Letelier | “Habilitar para rehabilitar: centro de rehabilitación basado en la comunidad para víctimas de conflictos armados en Palestina”
Felipe Torres | “Espacios para la infancia: la construcción participativa de jardines de infancia como respuesta al conflicto armado”
Andrés Silva | “Comunidades posguerra: el rol de la arquitectura en la recuperación social de la comunidad palestina”.
Violeta Escárate | “El refugio de la mujer: diseño para la recuperación del trauma en consecuencia del conflicto armado”

ArqUC_MASE_Gaza_ene25_2.jpg

ArqUC_MASE_Gaza_ene25_1.jpeg

ArqUC_MASE_Gaza_ene25_9.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.