Noticias

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos a la embajada de Palestina en Chile

En el marco del taller del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE) de Mauricio Lama y Felipe Encinas, titulado “Arquitecturas Humanitarias”, los estudiantes ARQ UC presentaron a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, los avances de sus investigaciones y proyectos de infraestructura en contextos de crisis. 

Bajo la temática “Arquitecturas Humanitarias” y el liderazgo de los profesores ARQ UC Mauricio Lama y Felipe Encinas, este Taller de Proyecto de Título y de Investigación Avanzada del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE) aborda el diseño de infraestructuras temporales o permanentes destinadas a satisfacer necesidades urgentes en contextos de crisis, como desastres naturales, conflictos armados o desplazamientos masivos de personas, en asociación con organizaciones no gubernamentales (ONG) y organismos de ayuda internacional.

Con este marco y tras 11 meses de devastadora guerra en Gaza, surge la oportunidad de colaborar con la embajada de Palestina en el diseño de “arquitecturas humanitarias” —como hospitales de campaña, centros comunitarios e informativos, instalaciones educativas y centros de distribución de alimentos— que ofrezcan soluciones rápidas y eficientes, priorizando la sustentabilidad, flexibilidad, prefabricación o industrialización.

En esa línea, el 10 de septiembre de 2024 se realizó en nuestra escuela un encuentro donde los estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos e investigaciones a la embajadora de Palestina, Vera Baboun y el cónsul Ammar Zorba. La instancia —que contó con la participación del decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU) Mario Ubilla y del director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani—, fue fundamental para identificar las necesidades actuales del territorio palestino y el escenario de reconstrucción proyectado para los próximos años, además de comprender las particularidades culturales de la comunidad. Asimismo, durante la jornada se consolidó también el interés por establecer vínculos con universidades palestinas, abriendo oportunidades de colaboración y estudio conjunto en el campo de la arquitectura.

Captura_de_pantalla_2024-09-13_a_las_18.10.03.pngCaptura_de_pantalla_2024-09-13_a_las_18.09.53.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...