Noticias

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos a la embajada de Palestina en Chile

En el marco del taller del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE) de Mauricio Lama y Felipe Encinas, titulado “Arquitecturas Humanitarias”, los estudiantes ARQ UC presentaron a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, los avances de sus investigaciones y proyectos de infraestructura en contextos de crisis. 

Bajo la temática “Arquitecturas Humanitarias” y el liderazgo de los profesores ARQ UC Mauricio Lama y Felipe Encinas, este Taller de Proyecto de Título y de Investigación Avanzada del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE) aborda el diseño de infraestructuras temporales o permanentes destinadas a satisfacer necesidades urgentes en contextos de crisis, como desastres naturales, conflictos armados o desplazamientos masivos de personas, en asociación con organizaciones no gubernamentales (ONG) y organismos de ayuda internacional.

Con este marco y tras 11 meses de devastadora guerra en Gaza, surge la oportunidad de colaborar con la embajada de Palestina en el diseño de “arquitecturas humanitarias” —como hospitales de campaña, centros comunitarios e informativos, instalaciones educativas y centros de distribución de alimentos— que ofrezcan soluciones rápidas y eficientes, priorizando la sustentabilidad, flexibilidad, prefabricación o industrialización.

En esa línea, el 10 de septiembre de 2024 se realizó en nuestra escuela un encuentro donde los estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos e investigaciones a la embajadora de Palestina, Vera Baboun y el cónsul Ammar Zorba. La instancia —que contó con la participación del decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU) Mario Ubilla y del director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani—, fue fundamental para identificar las necesidades actuales del territorio palestino y el escenario de reconstrucción proyectado para los próximos años, además de comprender las particularidades culturales de la comunidad. Asimismo, durante la jornada se consolidó también el interés por establecer vínculos con universidades palestinas, abriendo oportunidades de colaboración y estudio conjunto en el campo de la arquitectura.

Captura_de_pantalla_2024-09-13_a_las_18.10.03.pngCaptura_de_pantalla_2024-09-13_a_las_18.09.53.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.