Ivonne Peña, Asistente de Dirección, y Keila Godoy, Secretaria de Educación Continua, participaron de la peregrinación jubilar.
Entre el 25 de abril y el 6 de mayo se desarrolló el Jubileo de los Trabajadores 2025, peregrinación a las Puertas Santas de las Basílicas Papales por parte de diferentes delegaciones del mundo católico. En esta instancia y por primera vez en la historia, se conformó una delegación de 54 administrativos y profesionales de la comunidad UC que participaron del evento en representación de la universidad, iniciativa impulsada por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC junto con el apoyo de Rectoría y la Dirección de Personas. Por su parte, las funcionarias ARQ UC Ivonne Peña, Asistente de Dirección, y Keila Godoy, Secretaria de Educación Continua, fueron las representantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos dentro de la delegación.
Bajo el lema Peregrinos de esperanza, el encuentro jubilar tuvo como foco generar espacios de encuentro y diálogo para trabajadores de diferentes partes del mundo, junto con reafirmar el compromiso de la Iglesia con salarios justos, condiciones laborales dignas y donde se reconozca el trabajo como camino de realización personal. Si bien el programa inicial del Jubileo sufrió ligeras modificaciones en vista del fallecimiento del Papa Francisco y el posterior cónclave, el rito del peregrinaje fue desarrollado con éxito.
Antes de partir al Jubileo, se realizó una misa de envío de la delegación UC el miércoles 23 de abril en el Templo del Sagrado Corazón del Campus San Joaquín. Durante la peregrinación, la delegación fue acompañada por el Presbítero Jorge Merino, Capellán Mayor de la universidad, quien además fue el encargado de la misa inicial en la Basílica de San Marcos, Venecia, el sábado 26 de abril. Posteriormente, el viernes 2 de mayo la delegación fue visitada por el Gran Canciller de la UC y Arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Chomalí, en vísperas de su participación en el cónclave donde resultó electo el Papa León XIV.
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl