Noticias

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

El 12 de noviembre, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini (campus San Joaquín) fue sede del 1° Congreso Nacional del Hormigón, organizado por el Centro de Innovación del Hormigón UC (CIH UC) con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y entidades como Codelco, junto con el patrocinio del Instituto del Cemento y Hormigón de Chile (ICH). Este encuentro reunió a la industria, el sector público y la academia para marcar el rumbo hacia una nueva forma de construir en Chile con foco en innovación, sostenibilidad y productividad, reforzando así un espacio de colaboración con miras a fortalecer la agenda mundial de transición hacia una construcción más responsable, eficiente y adaptable.

Durante la jornada se presentaron cerca de 40 exposiciones, incluyendo investigaciones, paneles de conversación y charlas plenarias con impacto nacional, además de espacios de networking. En este contexto, los profesores de la Escuela de Arquitectura UC, Victoria Jolly y Claudio Vásquez, expusieron sus respectivas investigaciones con foco en la arquitectura sustentable.

Victoria Jolly, profesora del Magíster en Arquitectura UC (MARQ), expuso su investigación sobre moldajes flexibles y el uso de escorias de cobre como sustituto de áridos en el hormigón, una propuesta que busca reducir el impacto ambiental y explorar nuevas materialidades para la construcción. Por su parte, Claudio Vásquez, jefe del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE), presentó la Fachada Solar Térmica Masiva (FSTM), una solución innovadora para mejorar la eficiencia energética en edificaciones.

Ver más sobre el Centro de Innovación del Hormigón UC en el siguiente enlace >>

Foto_Auditorio_principal_creditos_Valeria_Alaika_CIHUC.JPG

Profesora_Victoria_Jolly_UC_creditos_Valeria_Alaika_CIHUC.jpg

Profesora_Victoria_Jolly_UC_creditos_Valeria_Moraga_CIHUC.jpg

Profesor_Claudio_Vasquez_UC_creditos_Valeria_Alaika_CIHUC.JPG

Ponencia_Profesor_Claudio_Vasquez_UC_creditos_Valeria_Alaika_CIHUC.JPG

Imágenes: Valeria Moraga - Encargada de comunicaciones, Centro de Innovación del Hormigón UC (CIHUC)

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.