Noticias

Convocatoria a “Kaira Looro Architecture Competition”

El 18 de enero se abre la convocatoria al concurso “Kaira Looro Architecture Competition” para diseñar un “Pabellón de la Paz” en Senegal (África), en memoria a las víctimas inocentes de las guerras en África.

La iniciativa tiene dos objetivos: el desarrollo de la investigación en arquitectura sobre temas de emergencias sociales y arquitectura sostenible, y contribuir a la emergencia humanitaria que vive Senegal.

El concurso está abierto a arquitectos, diseñadores y estudiantes de todo el mundo, y contará con un jurado internacional compuesto por: Kengo Kuma, Ghirardelli (SBGA), Urko Sanchez (U. Sanchez Architects), Hirano (Tokyo University), UN Habitat y Mass Group Design.

La inscripción se abrirá el 18 de enero de 2019, anunciando a los ganadores el 4 de mayo del mismo año. El equipo ganador tendrá la oportunidad de hacer una pasantía en la oficina de Kengo Kuma en Tokio.

TEMA

La hostilidad intercultural y la explotación de los recursos en el continente africano han provocado un sucesión de conflictos armados que resultan en la pérdida de millones de vidas inocentes y refugiados que buscan esperanza en una vida mejor en otro lugar. Comunidades aniquiladas. Pueblos y ciudades desgarradas. Naciones en caos.

Recordar a las víctimas a través del valor universal de la paz puede ayudar a sentar las bases de la creación de una sociedad inclusiva y cohesionada. Contemplación, memoria y compasión son los valores que esa arquitectura conmemorativa debe transmitir para construir un mundo mejor.

JURADO

El jurado internacional estará compuesto por: Kengo Kuma, T. Hirano (Università di Tokyo), A. Ghirardelli (SBGA), Urko Sanchez (Urko Sanchez Architects), Diana Lopez Caramazana (UN-Habitat Nairobi), Jean Paul Sebuhayi Uwase & Noella Nibakuze (Mass Group Design).

El comité científico estará compuesto por: S. D'Urso (Università di Catania), R. Vecchio (Balouo Salo) y Moussa Souane (CCAI Sedhio)

CALENDARIO

Inscripción anticipada - del 18 de enero al 11 de febrero de 2019.
Inscripción normal - del 12 de febrero al 10 de marzo de 2019.
Inscripción tardía - del 5 de marzo al 31 de abril de 2019.
Fecha límite de presentación - 18 de abril de 2019.
Los ganadores serán anunciados el 4 de mayo de 2019.

PREMIOS

1er Lugar: 4,000 € + Pasantía en Kengo Kuma Associates en Tokyo Office + Construction
2do lugar: 1.000 € + Publicación + Exposición + Certificado
3er lugar: 500 € + Publicación + Exposición + Certificado
2 menciones de honor: 150 € + Publicación + Exposición + Certificado
5 menciones: Publicación + Exposición + Certificado.
20 finalistas: Publicación + Exposición + Certificado.

*Todos los proyectos premiados se publicarán en el libro oficial del concurso y en su sitio web, difundido en sitios web de arquitectura y en otros contextos arquitectónicos, y expuestos en eventos de arquitectura.

Mayor información:
 

POSTER_KAIRA_LOORO_PEACE_PAVILLON.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...

Noviembre 24, 2023

Sandra Iturriaga habló sobre “Mapocho aguas abajo” en radio Duna

La profesora ARQ UC fue invitada al programa "Santiago Adicto” para conversar sobre el proyecto más reciente de Mapocho 42k Lab UC. ...

Noviembre 24, 2023

Elvira Pérez expuso en congreso sobre cultura visual iberoamericana en Buenos Aires

La profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC fue parte del segundo Congreso Internacional sobre Cultura Visual Iberoamericana, realizado en Argentina y organizado por la Universida...

Noviembre 24, 2023

UC premia a Mónica Silva por su desempeño profesional en la institución

La secretaria de Dirección y Extensión de la Escuela de Arquitectura UC fue premiada en la ceremonia de Reconocimiento al Desempeño de Excelencia UC, instancia que reconoce el compromiso y la dedicaci...