Noticias

Peter Bishop inauguró la versión 2019 del Magíster en Proyecto Urbano UC

En el auditorio Fernando Castillo Velasco del edificio de Arquitectura, el destacado arquitecto inglés, Peter Bishop dictó la conferencia inaugural 2019 del Magister en Proyecto Urbano UC, en el marco del primer Workshop del Taller de Especialidad a desarrollarse en Estación Central, que será dictado por los profesores Antonio Lipthay y Nicole Rochette.

19-03-12_Peter_Bishop_2.jpg

La exposición de Bishop se desarrolló también al alero del Workshop internacional de Arquitectura “Design Charrette: Santiago Metro”, dirigido en conjunto con el profesor UC Francisco Quintana.

La instancia fue presentada por el director del Magíster en Proyecto Urbano UC, profesor Antonio Lipthay, y contó con la asistencia y participación del Director de la escuela de Arquitectura, Luis Eduardo Bresciani, y de un importante número de académicos de la escuela y estudiantes que se dieron cita en la jornada.

“Para nosotros es un privilegio tener la visita de Peter Bishop, que en menos de un año ha estado dos veces en Chile, y hemos aprovechado esta estadía porque calza mucho con la agenda que estamos desarrollando en el MPRU de impulsar la noción de que la ciudad se construye con planificación y tiempos, pero también con proyectos, lo que para nosotros es muy relevante”, afirmó el profesor Lipthay.

El profesor Peter Bitshop presentó el proyecto urbano de King´s Cross en Londres, el cual implicó más de seis años de trabajo, los cuales permitieron renovar una zona particular de la ciudad, donde había estaciones de trenes, zonas de maniobra y restos industriales. La renovación urbana, implicó la gestión municipal, un proceso de participación de los distintos agentes, instituciones y entidades involucradas, como el desarrollo de proyectos de arquitectura de las más reconocidas oficinas contemporáneas.

Si no tuviste opción de asistir a la conferencia, puedes revisarla en este link del facebook oficial de la Escuela de Arquitectura UC.

Peter Bishop

Bishop es catedrático de Diseño Urbano en The Bartlett School of Architecture, arquitecto jefe del ayuntamiento de Londres y, en 2008, director de la London Development Agency.

En 2011 comenzó a colaborar con firmas privadas como Allies and Morrison Urban Practitionersy Berwin Leighton Paisner. Además, es asesor de diseño del alcalde de Londres y presidente de la Architecture Centre Network.

También es miembro honorario del University College de Londres y del Royal Institute of British Architects (RIBA). Es profesor visitante en la escuela de Arquitectura, Diseño y Entorno Construido de la Nottingham Trent University y autor del libro The Temporary City, y pertenece al Comité de Expertos del Premio Europeo del Espacio Público Urbano desde la edición del 2014.

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Juan Andrés Inzunza

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.