Noticias

Archiprix Internacional anuncia a los arquitectos ganadores de su versión 2019

Escuela
Arquitectura
UC 
  
El 3 de mayo se celebró la ceremonia de premiación del concurso Archiprix Internacional 2019, en el que participaron 321 proyectos de título diseñados por 407 jóvenes arquitectos, siendo seleccionados 22 finalistas en diciembre de 2018, y de los cuales 7 fueron premiados como ganadores. En la ocasión, se presentaron los resultados del workshop internacional y se lanzó el libro de la décima versión del concurso, el que incluye más de 300 de los mejores proyectos de graduación del mundo en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño del paisaje.
 
El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Estación Mapocho einició con las palabras de bienvenida de la directora de Extensión de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, Macarena Cortés, en representación del decano Mario Ubilla, junto al decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Manuel Amaya. Posteriormente, se procedió a la reflexión y presentación final del workshop internacional por parte de la arquitecta holandesa Arna Mačkić, fundadora de Studio L A, del director de la Escuela de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani L., y del profesor y jefe de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile, Juan Pablo Urrutia. A continuación, la arquitecta UCh y académica de nuestra escuela, Alejandra Celedón, dictó una conferencia magistral a todos los asistentes.
 
Finalmente, Francisco Díaz, editor general de Ediciones ARQ y revista ARQ, y Gabriela Garcia de Cortázar, arquitecta UCh y académica ARQ UC, oficiaron la esperada premiación de Archiprix International, que tuvo como ganadores a los arquitectos Guelba Paiva (Río de Janeiro, Brasil); Sara Pellegrini + Domenico Spagnolo (Milán, Italia); Liran Messer + Stav Dror (Jerusalem, Israel); Mohamad Nahleh (Beirut, Líbano); Lesia Topolnyk (Ámsterdam, Holanda); Gary Polk (Pennsylvania, Estados Unidos); Maarten de Haas (Rotterdam, Holanda).
 
El jurado de Archiprix International 2019 estuvo integrado por:
 

Francisco Díaz (Chile): arquitecto, profesor asistente en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago de Chile, y editor general de Ediciones ARQ.
Rosetta Elkin (Estados Unidos): arquitecta paisajista, profesora asociada de landscape en Harvard y académica asociada en la Harvard Arnold Arboretum, Estados Unidos.
Marta Moreira (Brasil): arquitecta, socia de MMBB y profesora en Escola da Cidade, São Paulo, Brasil.
Martino Tattara (Italia): arquitecto, socio de Dogma y profesor asistente en KU Leuven, Facultad de Arquitectura, Bélgica.
Sam Jacoby (Reino Unido): investigador líder de School of Architecture at the Royal College of Art y Director del programa Projective Cities en Architectural Association School of Architecture en Londres.

El evento fue coronado con el lanzamiento de la publicación de Archiprix International 2019 y con un cóctel de cierre y celebración.
 
 
ARCHIPRIX INTERNACIONAL
 

Archiprix es un concurso de carácter nacional e internacional que cada dos años convoca a las universidades del mundo a presentar sus proyectos más destacados de graduación en las carreras de arquitectura, urbanismo y diseño del paisaje.

Tras sus exitosas ediciones anteriores, que incluyen Rotterdam (2001), Shanghái (2007), Moscú (2013) y Ahmedabad (2017), sólo por nombrar algunas, la décima versión de Archiprix International se realizó en Santiago de Chile, entre el 22 de abril y el 3 de mayo, con el apoyo y participación de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, instituciones que coorganizaron las actividades de la edición 2019.

Archiprix 2019 incluyó un workshop internacional que se centró en el barrio Matadero-Franklin de Santiago, una premiación local con los mejores proyectos de graduación de escuelas de arquitectura chilenas, una premiación y exhibición internacional de los 321 proyectos de diversas universidades del mundo que participaron de la convocatoria en su décima versión y las charlas magistrales abiertas a todo público de los arquitecto internacionales Arna Mackic (Studio L A), Arjen Oosterman (Volume Magazine) y Jacob van Rijs (MVRDV). 

 
Lugar_
Centro Cultural Estación Mapocho
 
Co-organizadores_
Escuela de Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile
 
Patrocinador_
Centro Cultural Estación Mapocho
 
Auspiciador_
Hunter Douglas
 
Colaborador_ 
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Reino de los Países Bajos
 WhatsApp_Image_2019-05-03_at_4.58.13_PM.jpeg
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.