Noticias

Convocatoria | Call for papers Revista Dearq #33

"Espacios abiertos en la ciudad latinoamericana" es el nombre del número 33 de Dearq, la revista de la Universidad de Los Andes de Bogotá, Colombia. La convocatoria busca trabajos de investigación que exploren espacios construidos en diferentes ciudades latinoamericanas que, por su carácter abierto, ofrecen oportunidades para la búsqueda de sentido, la apropiación y la integración de los ciudadanos, como condiciones fundamentales para la vida democrática de nuestras sociedades.

Sobre la revista_
Dearq es una revista de arquitectura con contenido de acceso abierto y publicación cuartimestral. Su objetivo es contribuir a la difusión de las investigaciones, análisis y opiniones que la comunidad académica nacional e internacional elabora sobre la arquitectura, los temas de la ciudad y las áreas relacionadas.

Para este número específico, participarán como editores invitados Jorge Mejía, arquitecto de la Universidad del Valle; Klaske Havik, profesora titular de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de Delft; y Memet Charum Bayaz, profesor asociado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia.

Tema_
Investigaciones, reflexiones teóricas, mapeos, estudios de casos, entre otros, acerca de la injerencia de las migraciones en lo arquitectónico, el urbanismo y el paisaje.

Plazo_
Hasta el 15 de junio de 2021

Contacto_
[Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Convocatoria "Espacios abiertos en la ciudad latinoamericana"

Página de la revista en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...