Noticias

Convocatoria | Call for papers Revista Dearq #33

"Espacios abiertos en la ciudad latinoamericana" es el nombre del número 33 de Dearq, la revista de la Universidad de Los Andes de Bogotá, Colombia. La convocatoria busca trabajos de investigación que exploren espacios construidos en diferentes ciudades latinoamericanas que, por su carácter abierto, ofrecen oportunidades para la búsqueda de sentido, la apropiación y la integración de los ciudadanos, como condiciones fundamentales para la vida democrática de nuestras sociedades.

Sobre la revista_
Dearq es una revista de arquitectura con contenido de acceso abierto y publicación cuartimestral. Su objetivo es contribuir a la difusión de las investigaciones, análisis y opiniones que la comunidad académica nacional e internacional elabora sobre la arquitectura, los temas de la ciudad y las áreas relacionadas.

Para este número específico, participarán como editores invitados Jorge Mejía, arquitecto de la Universidad del Valle; Klaske Havik, profesora titular de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de Delft; y Memet Charum Bayaz, profesor asociado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia.

Tema_
Investigaciones, reflexiones teóricas, mapeos, estudios de casos, entre otros, acerca de la injerencia de las migraciones en lo arquitectónico, el urbanismo y el paisaje.

Plazo_
Hasta el 15 de junio de 2021

Contacto_
[Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Convocatoria "Espacios abiertos en la ciudad latinoamericana"

Página de la revista en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...