Noticias

El Mostrador destaca el proyecto Pasarela Metropolitana de Mapocho 42K Lab UC a propósito de la polémica entre la Municipalidad de Vitacura y el MOP

La profesora ARQ UC Sandra Iturriaga —directora de Mapocho 42K Lab UC— fue consultada por esta propuesta alternativa en un artículo del diario que aborda la polémica por la pasarela que está construyendo el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través del contrato con la concesionaria Américo Vespucio Oriente (AVO).

La “Pasarela Metropolitana”de Mapocho 42K, respaldada y presentada junto a la Municipalidad de Vitacura, es una respuesta o contrapropuesta al proyecto del Ministerio de Obras Públicas (MOP) con la concesionaria Américo Vespucio Oriente (AVO), que contempla la construcción de una pasarela similar a la que existe hoy sobre el Puente Centenario.

En ese sentido, para el equipo de Mapocho 42K y el municipio, la pasarela del MOP y AVO —de menor costo pero también de menor extensión— no es una solución integral al nodo en el que se inserta, ya que plantea una estructura paralela a la existente, sin hacerse cargo de los cruces peatonales y ciclistas del entorno, y desconectada de los parques adyacentes.

Por lo mismo, la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga fue enfática respecto a la necesidad de subir el estándar de las obras en la ciudad tanto desde las entidades públicas como las privadas, para así alcanzar los parámetros que se necesitan actualmente y “conciliar toda la vialidad con todos los aspectos que tienen que beneficiar a los usuarios más vulnerables que, en este caso, son aquellos que no se movilizan en auto”. Y, siguiendo esa línea, sentencia: “No se puede seguir haciendo proyectos mono-funcionales, focalizados en un aspecto”.

Leer el artículo completo en el siguiente link 
Otras apariciones en prensa del proyecto en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...