Noticias

Obra de profesores ARQ UC entre las finalistas de la XII BIAU

El edificio Estación Metro Plaza de Armas de los profesores ARQ UC Loreto Lyon y Alejandro Beals fue anunciada como —la única obra chilena— finalista de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU).

La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa del Gobierno de España que se ha consolidado como una de las referencias para conocer el estado del arte de la arquitectura y el urbanismo iberoamericano. Así, la BIAU reconoce trayectorias profesionales y de obras significativas, destaca las mejores publicaciones disciplinares y celebra los trabajos de investigación más sobresalientes o las mejores ideas de docentes.

En ese contexto, “Habitar al margen”, la decimosegunda edición de la BIAU, anunció durante julio los finalistas en las distintas categorías del evento. En el caso de la sección de obras, se destacaron 41 entre los que está el edificio Estación Metro Plaza de Armas de los profesores ARQ UC Alejandro Beals y Loreto Lyon, también directora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, sede Santiago.

Este edificio —que implementa por primera vez en el Metro una nueva estrategia de intervención urbana— fue la única obra chilena seleccionada en esta categoría, destacando el giro que el proyecto propone en términos de resguardar la continuidad del tejido urbano, mitigar impactos negativos y, finalmente, asumir el rol que tiene su infraestructura como generadora de espacio público.

Por otro lado, cabe destacar que la selección inicial realizada por el equipo curatorial para la muestra de la bienal también incluía el programa docente “Solidaridad. Arquitectura, biopolítica y derechos humanos”, desarrollado por Beals junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco en el marco del Magíster en Arquitectura UC (MARQ).

Los proyectos y publicaciones premiados en todas las categorías se darán a conocer en septiembre durante la celebración de bienal en el marco del festival MEXTRÓPOLI en Ciudad de México.

Ver ficha del edificio en el siguiente enlace 
Ver ficha del programa educativo el siguiente enlace 
Ver todos los proyectos seleccionados en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...