Noticias

Obra de profesores ARQ UC entre las finalistas de la XII BIAU

El edificio Estación Metro Plaza de Armas de los profesores ARQ UC Loreto Lyon y Alejandro Beals fue anunciada como —la única obra chilena— finalista de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU).

La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa del Gobierno de España que se ha consolidado como una de las referencias para conocer el estado del arte de la arquitectura y el urbanismo iberoamericano. Así, la BIAU reconoce trayectorias profesionales y de obras significativas, destaca las mejores publicaciones disciplinares y celebra los trabajos de investigación más sobresalientes o las mejores ideas de docentes.

En ese contexto, “Habitar al margen”, la decimosegunda edición de la BIAU, anunció durante julio los finalistas en las distintas categorías del evento. En el caso de la sección de obras, se destacaron 41 entre los que está el edificio Estación Metro Plaza de Armas de los profesores ARQ UC Alejandro Beals y Loreto Lyon, también directora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, sede Santiago.

Este edificio —que implementa por primera vez en el Metro una nueva estrategia de intervención urbana— fue la única obra chilena seleccionada en esta categoría, destacando el giro que el proyecto propone en términos de resguardar la continuidad del tejido urbano, mitigar impactos negativos y, finalmente, asumir el rol que tiene su infraestructura como generadora de espacio público.

Por otro lado, cabe destacar que la selección inicial realizada por el equipo curatorial para la muestra de la bienal también incluía el programa docente “Solidaridad. Arquitectura, biopolítica y derechos humanos”, desarrollado por Beals junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco en el marco del Magíster en Arquitectura UC (MARQ).

Los proyectos y publicaciones premiados en todas las categorías se darán a conocer en septiembre durante la celebración de bienal en el marco del festival MEXTRÓPOLI en Ciudad de México.

Ver ficha del edificio en el siguiente enlace 
Ver ficha del programa educativo el siguiente enlace 
Ver todos los proyectos seleccionados en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...