Noticias

Ciudades de Octubre expondrá su trabajo en Buenos Aires

El proyecto —cofundado por la profesora ARQ UC Alejandra Celedón, jefa del Magíster en Arquitectura UC (MARQ)— será parte de una muestra en el exESMA Espacio de Memoria y Derechos Humanos de Buenos Aires, Argentina, en octubre de 2022.

Tras adjudicarse el Fondo Semilla ARQ UC 2020 con el proyecto “Plataforma de investigación crítica y difusión ampliada sobre la ciudad, el territorio y sus historias” (ver nota) el grupo Ciudades de Octubre se adjudicó tres fondos del Fondart Nacional, en las líneas de Investigación, Difusión y Economías Creativas.

El grupo —conformado por arquitectos y académicos, y alojado en la Escuela de Arquitectura UC— está trabajando activamente en las tres líneas antes mencionadas desarrollando cápsulas multimediales (más aquí) en paralelo a una investigación titulada “La ciudad de las fábricas” (más aquí), un estudio que vincula la vivienda y la industria a través del caso de la Industria Indus Lever (actual Unilever) y la población Nueva Matucana, ambas ubicadas en Quinta Normal, Santiago. De igual manera, junto con participar en diferentes eventos, talleres y cursos, están diseñando una plataforma web de difusión crítica en torno a las historias de la ciudad y el territorio (más aquí).

Para su próxima colaboración, han sido invitados por la iniciativa La Violencia en el Espacio Memoria —plataforma de investigación y discusión sobre políticas urbanas y territoriales— a exponer en exESMA Espacio de Memoria y Derechos Humanos, Buenos Aires, Argentina. Ciudades de octubre participará con la muestra “La ciudad de los muros” junto a otros colectivos y proyectos chilenos como Cartografías de la Memoria, Cómo se recuerda un crimen, Stadium (curado también por la profesora ARQ UC Alejandra Celedón, ver nota), Tecnologías Políticas de la Memoria, entre otros.

El trabajo del grupo es el resultado de diferentes investigaciones, proyectos y talleres desarrollados en la Escuela de Arquitectura UC desde 2016, los que le permitieron consolidarse como colectivo en 2019. La iniciativa está compuesta por Francisco Cardemil, Alejandra Celedón, Consuelo Contreras, Nicolás Navarrete, Felipe Pizarro y Francisca Quezada.

Más sobre Ciudades de Octubre en el siguiente link 
Ver artículo del grupo en ARQ #104 en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.