Noticias

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

En el marco del 2º Foro Académico Chile-Alemania –llevado a cabo entre el 16 y 18 de junio en la ciudad de Berlín– se realizó un grupo de trabajo titulado “Ciudades habitables: Arquitectura Resiliente y Desarrollo Urbano”, liderado por el Profesor Ralf Pasel del Instituto de Arquitectura de la Technische Universität Berlin. Dicha instancia abordó enfoques de interés común entre los participantes para contribuir al desarrollo de ciudades más habitables y resilientes ante los desafíos ambientales, sociales y económicos de hoy.

Esta actividad contó con la participación de los profesores ARQ UC Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon, quienes compartieron la instancia con académicos de la Technische Universität Berlin, del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC, de la Universidad de Concepción, de la Universidad de Chile, del Karlsruher Institut für Technologie, y de la Red de Investigadores Chilenos en Alemania (Red INVECA).

Los resultados del trabajo fueron sintetizados en un documento titulado “Co-constructing healthy cities: Bridging Opportunities from Housing to Circularity in the Built Environment”, en el cual se propone el concepto de ciudades saludables como un campo común de investigación y práctica a partir de la convergencia de disciplinas como la arquitectura, la geografía humana, las ciencias del comportamiento y la salud, y la planificación urbana, realizando así una lectura de las ciudades desde una perspectiva socio-espacial transdisciplinaria.

De forma paralela, dentro del foro se realizaron otros grupos de trabajo con participantes UC en diferentes áreas del conocimiento, tales como: Energía, materias primas y recursos para la transición verde; Un mundo en movimiento: cambio climático, territorialidad y migración; Salud global y nuevos avances en biotecnologías; Pensando los entornos en la era de la IA: diseño planetario entre Chile y Alemania; Defender la democracia en tiempos de crisis; Educación antirracista en perspectiva comparada.

2ForoChile-Alemania_1.jpg

2ForoChile-Alemania_2.jpg

2ForoChile-Alemania_3.jpg

2ForoChile-Alemania_4.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.

Agosto 16, 2025

Gran inicio de semestre y cierre de los Workshops ARQ UC INICIA

Durante las dos últimas semanas se llevaron a cabo las conferencias inaugurales del semestre junto con la iniciativa inédita de los Workshop ARQ UC INICIA desarrollada por Talleres de Formación. ...

Agosto 14, 2025

Egresados ARQ UC ganadores en Concurso Nacional de Proyectos de Título 2025

El proyecto de título de la egresada del Magíster en Proyecto Urbano UC Emilia Ganderats obtuvo el primer lugar del concurso, mientras que los proyectos de los egresados del Magíster en Arquitectura U...

Agosto 14, 2025

Miembros y colaboradores CENPUC se reunieron en Lo Contador

La reunión tuvo por objetivo informar acerca del protocolo de filiación al Centro y los diferentes apoyos que ofrece en materia de investigación y proyecto.

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.