Noticias

Viaje de estudio ARQ UC a la Trienal de Lisboa

En el marco de esta exhibición internacional, en el que participa el profesor ARQ UC Pedro Alonso como co-curador, la Escuela de Arquitectura UC realizó un viaje de estudio que incluyo visitas guiadas a la trienal, conversatorios, recorridos por edificios e intervenciones, entre otras actividades.

Bajo el título “ARQ UC en Lisboa”, representantes de la Escuela de Arquitectura UC —entre ellos el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la jefa del Magíster en Arquitectura UC Alejandra Celedón— realizaron un viaje de estudio en el marco de la edición 2022 de la Trienal de Arquitectura de Lisboa, “Terra”, dirigida por Cristina Veríssimo y Diogo Burnay.

La trienal —un encuentro internacional con 40 países participantes, 63 eventos relacionados y más de 100 mil visitantes— tiene cuatro exhibiciones principales, una de ellas co-curada por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado FADEU UC Pedro Alonso, junto a Pamela Prado (ver nota).

En este contexto, el viaje organizado por la Escuela de Arquitectura UC —que contó con el apoyo y financiamiento de la empresa Hunter Douglas— reunió a estudiantes ARQ UC de pregrado, magíster y doctorado, convocándolos a participar de un programa de tres días cargados de conversaciones, visitas guiadas por las exhibiciones y recorridos por edificios notables e intervenciones urbanas y de paisaje.

Las actividades incluyeron el conversatorio “In, Out & Around: Curatorial Practices”, realizado el 30 de septiembre de 2022 en el Centro Cultural de Belem (CCB), en el que expusieron los académicos ARQ UC Pedro Alonso, Alejandra Celedón y Stephanie Fell, profundizando en ciertos proyectos expositivos —como “Flying Panels” o “Stadium”— asociados a las investigaciones que han realizado a lo largo de sus respectivas carreras.

Por otro lado, a las visitas guiadas lideradas por Alonso a las exhibiciones de la trienal —que incluyeron la charla inaugural de la muestra “Cycles” y la participación de estudiantes de la Universidad de Versailles y del Royal Danish Academy—, se sumaron una serie de recorridos por proyectos e intervenciones, entre los que destacaron la visita a viviendas de FALA Atelier, instancia guiada por el miembro del estudio Filipe Magalhães; la visita al Teatro Thalia, guiada por Patricia Barbas de Barbas Lopes Arquitectos; y los recorridos por los proyectos como la intervención urbana de Álvaro Siza en Chiado, el Museo Nacional de Coches de Paulo Mendes da Rocha y el complejo de invernaderos Estufa Fria que abarca 1,5 hectáreas y no utiliza ningún sistema de climatización artificial para operar.

Por último, también destacan la charla inaugural de “Retroactive”, muestra curada por Loreta Castro y Pablo Ambrosi en el Museo MATT y la visita al “Visionaries Exhibition” de Culturgest.

Ver más sobre la Trienal de Lisboa 2022 en el siguiente link 

WhatsApp_Image_2022-10-08_at_1.08.13_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2022-10-08_at_1.09.14_PM.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...

Junio 19, 2025

Profesores ARQ UC expusieron en ciclo de charlas de la Escuela de Arquitectura USS

Los docentes Paulina Fernández, Rodrigo Pérez de Arce y Osvaldo Moreno realizaron conferencias en el XXXV Ciclo de Charlas de Cultura Arquitectónica EAUSS.