Noticias

Exposición sobre Teodoro Fernández es ampliamente destacada en prensa nacional

Inaugurada en la galería GALLO de Lo Contador el martes 08 de noviembre de 2022, la muestra “Paisaje y proyecto. Trayectoria destacada de Teodoro Fernández” fue comentada y difundida en diferentes medios como la revista VD de El Mercurio, radio Duna, Plaza Pauta y La Tercera.

Curada por la directora de Extensión y Comunicaciones FADEU UC, la profesora ARQ UC Macarena Cortés, la exposición es el resultado de un proyecto Fondart liderado por el profesor ARQ UC Felipe Ladrón de Guevara que examina ocho proyectos desarrollados por la oficina del profesor ARQ UC y Premio Nacional de Arquitectura 2014 Teodoro Fernández.

Tras la inauguración de la exhibición, distintos medios de la prensa nacional destacaron tanto la figura de Teodoro Fernández como la muestra que se aloja en galería GALLO, una iniciativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC (FADEU) que propone plataformas alternativas para el diálogo y colaboración de las disciplinas que alberga Lo Contador.

Así, Macarena Cortés y Felipe Ladrón de Guevara fueron invitados a “Santiago Adicto” en radio Duna (escuchar programa) para hablar de la exposición, señalando entre otras cosas a Teodoro Fernández como "un referente importante en la arquitectura chilena”, evidenciado en la diversidad y calidad de su obra. “Es un arquitecto muy diverso y muy completo", enfatizó Ladrón de Guevara.

En esa misma línea, el periodista que conduce dicho programa radial, Rodrigo Guendelman, también publicó una columna en el diario La Tercera bajo el título “Don Teo” (ver columna), argumentando que la exposición de Cortés y Ladrón de Guevara contribuye a dar a conocer aún más la figura del destacado arquitecto, a quien lo caracteriza “la humildad” y “un consecuente bajo perfil público”.

Por otro lado, los gestores de la exposición fueron también invitados al programa de radio “Plaza Pauta”, donde, entrevistados por Rita Cox (escuchar programa, min. 6), ahondaron en la versatilidad y las diferentes escalas que abarca el trabajo de Fernández, a lo que se suma no sólo su alta capacidad en términos compositivos, sino también una visión sustentable en los parques que ha diseñado y en general en todo su trabajo con la naturaleza.

El artículo en VD de El Mercurio (ver nota), publicado antes de la inauguración, también puso en valor tanto la muestra como la profusa trayectoria de Fernández, destacando su figura en la escena arquitectónica y el aporte que su trabajo ha hecho en distintas zonas del país. En este caso, a propósito de esto y de la exposición, Cortés sostuvo: “Es un reconocimiento que queremos hacerle. Es un maestro, uno de los grandes y más importantes profesores de la UC”.

Por último, Radio Beethoven recomendó la muestra dentro de su agenda en la sección "Panorama cultural" (ver nota).

Sobre la muestra_
La exposición examina cuatro parques y cuatro edificios desarrollados durante los últimos veinte años de la profusa y contundente trayectoria de la oficina que lidera el profesor ARQ UC Teodoro Fernández. Esta selección —que se divide en parques públicos y edificios institucionales— muestra la versatilidad proyectual que caracteriza su obra, tanto desde el punto de vista escalar como de las temáticas trabajadas en cada caso.

Ver más sobre la muestra en el siguiente link 
Ver Créditos y texto curatorial

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...