Noticias

Filipe Temtem gana premio de la Bienal de Arquitectura de Nueva York

El profesor ARQ UC se adjudicó el primer lugar en la competencia internacional “Inclusion Award 2022” (IN 2022) —enfocada a proyectos inclusivos— de la Bienal de Arquitectura de Nueva York 2022 (NYCAB).

Premiado con el “Inclusion Award 2022” (IN 2022), el proyecto del profesor ARQ UC Filipe Temtem aborda la costanera en la ribera norte de Concepción, zona en la que el tejido y la vida urbana siguen estando deteriorados y marginalizados por infraestructuras de transporte segregado. Así, propuso una posible intervención para “rehacer” la ciudad, con un proyecto que rescataría su dignidad y sentido de pertenencia, estructurando sus necesidades y servicios básicos. De este modo, Temtem presenta una visión contemporánea de infraestructura en el campo de la arquitectura, presentando un prototipo vial que activa una suerte de urbanismo táctico.

El proyecto galardonado por la Bienal de Arquitectura de Nueva York 2022 (NYCAB) “Interdependen-CITY” es fruto de su tesis doctoral, codirigida por los profesores ARQ UC Fernando Pérez y Alejandro Aravena, disertación con la que también recibió el Premio Abertis Chile 2021 (ver nota) y el Premio de Excelencia en Tesis Doctoral 2021 (ver nota).

Asimismo, la propuesta también fue uno de los 16 proyectos independientes seleccionados en la Trienal de Arquitectura de Lisboa 2022, cuyo formato expositivo tuvo por título “(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” (ver nota), muestra que, tras la trienal, estará nuevamente abierta al público en la Galeria Câmara Clara, en la ciudad de Torres Vedras, Portugal desde el 30 de junio, en el marco de la programación curatorial 2023 titulada “Multiverso—Un regreso al futuro”.

Anunciado recientemente, el premio “Inclusion Award 2022” al trabajo de Temtem se suma a los proyectos de profesionales y estudiantes premiados por la segunda edición de la NYCAB durante noviembre de 2022, entre los que también estuvieron otros miembros de la comuniidad ARQ UC (ver nota).

Ver más en el siguiente enlace 
Ver la página web de la bienal en el siguiente enlace 
Ver más sobre la iteración en Galeria Câmara Clara en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...