Noticias

Francisco Díaz habla sobre libro de la remodelación San Borja en Radio UChile

El profesor ARQ UC fue invitado a la radio para hablar sobre el libro Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile (Ediciones ARQ, 2022) que editó junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco y la académica UCh Amarí Peliowski.

Entrevistado en el programa “Pensar habitar” de la Radio Universidad de Chile —conducido por el arquitecto Max Aguirre— el profesor ARQ UC Francisco Díaz profundizó sobre el proyecto de la remodelación San Borja y el libro que editó junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco y la académica UCh Amarí Peliowski, publicado en el marco de la investigación Fondart “Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile” (folio 589079).

Así, la conversación ahondó en la monumentalidad del proyecto y la historia del conjunto, junto con los detalles en torno a la metodología y el trabajo investigativo. En esa línea, el profesor ARQ UC señaló que la publicación “consolida una serie de investigaciones que se venían haciendo desde diversos campos” y el interés que tiene el caso frente a la reducción del déficit habitacional, sobre todo considerando la ubicación del proyecto dentro de la ciudad: “San Borja es la primera y la más grande de todas las intervenciones que logró hacer la Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu) en una zona central”.

Compuesto por 18 torres de habitación y 3 torres de oficina, además de locales comerciales, espacios vacíos y pasarelas —y ubicado en pleno centro de Santiago—, la remodelación San Borja es uno de los proyectos más icónicos de la ciudad en densidad, pero también como una zona que estuvo en medio del conflicto durante el estallido social. En ese sentido y como lo explica Díaz, la iniciativa nace justamente del poco estudio y difusión que este caso tiene respecto a otros de similar envergadura.

Además del libro —lanzado el 14 de diciembre de 2022 (ver lanzamiento)—, la investigación también tuvo una salida expositiva que se realizó en la plaza central del Centro Cultural GAM entre el 15 y el 27 de noviembre de 2022 (ver evento).

Escuchar programa completo en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...