Noticias

Francisco Díaz habla sobre libro de la remodelación San Borja en Radio UChile

El profesor ARQ UC fue invitado a la radio para hablar sobre el libro Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile (Ediciones ARQ, 2022) que editó junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco y la académica UCh Amarí Peliowski.

Entrevistado en el programa “Pensar habitar” de la Radio Universidad de Chile —conducido por el arquitecto Max Aguirre— el profesor ARQ UC Francisco Díaz profundizó sobre el proyecto de la remodelación San Borja y el libro que editó junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco y la académica UCh Amarí Peliowski, publicado en el marco de la investigación Fondart “Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile” (folio 589079).

Así, la conversación ahondó en la monumentalidad del proyecto y la historia del conjunto, junto con los detalles en torno a la metodología y el trabajo investigativo. En esa línea, el profesor ARQ UC señaló que la publicación “consolida una serie de investigaciones que se venían haciendo desde diversos campos” y el interés que tiene el caso frente a la reducción del déficit habitacional, sobre todo considerando la ubicación del proyecto dentro de la ciudad: “San Borja es la primera y la más grande de todas las intervenciones que logró hacer la Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu) en una zona central”.

Compuesto por 18 torres de habitación y 3 torres de oficina, además de locales comerciales, espacios vacíos y pasarelas —y ubicado en pleno centro de Santiago—, la remodelación San Borja es uno de los proyectos más icónicos de la ciudad en densidad, pero también como una zona que estuvo en medio del conflicto durante el estallido social. En ese sentido y como lo explica Díaz, la iniciativa nace justamente del poco estudio y difusión que este caso tiene respecto a otros de similar envergadura.

Además del libro —lanzado el 14 de diciembre de 2022 (ver lanzamiento)—, la investigación también tuvo una salida expositiva que se realizó en la plaza central del Centro Cultural GAM entre el 15 y el 27 de noviembre de 2022 (ver evento).

Escuchar programa completo en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...