Noticias

Francisco Díaz habla sobre libro de la remodelación San Borja en Radio UChile

El profesor ARQ UC fue invitado a la radio para hablar sobre el libro Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile (Ediciones ARQ, 2022) que editó junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco y la académica UCh Amarí Peliowski.

Entrevistado en el programa “Pensar habitar” de la Radio Universidad de Chile —conducido por el arquitecto Max Aguirre— el profesor ARQ UC Francisco Díaz profundizó sobre el proyecto de la remodelación San Borja y el libro que editó junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco y la académica UCh Amarí Peliowski, publicado en el marco de la investigación Fondart “Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile” (folio 589079).

Así, la conversación ahondó en la monumentalidad del proyecto y la historia del conjunto, junto con los detalles en torno a la metodología y el trabajo investigativo. En esa línea, el profesor ARQ UC señaló que la publicación “consolida una serie de investigaciones que se venían haciendo desde diversos campos” y el interés que tiene el caso frente a la reducción del déficit habitacional, sobre todo considerando la ubicación del proyecto dentro de la ciudad: “San Borja es la primera y la más grande de todas las intervenciones que logró hacer la Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu) en una zona central”.

Compuesto por 18 torres de habitación y 3 torres de oficina, además de locales comerciales, espacios vacíos y pasarelas —y ubicado en pleno centro de Santiago—, la remodelación San Borja es uno de los proyectos más icónicos de la ciudad en densidad, pero también como una zona que estuvo en medio del conflicto durante el estallido social. En ese sentido y como lo explica Díaz, la iniciativa nace justamente del poco estudio y difusión que este caso tiene respecto a otros de similar envergadura.

Además del libro —lanzado el 14 de diciembre de 2022 (ver lanzamiento)—, la investigación también tuvo una salida expositiva que se realizó en la plaza central del Centro Cultural GAM entre el 15 y el 27 de noviembre de 2022 (ver evento).

Escuchar programa completo en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...