Noticias

Profesores ARQ UC participaron en el “Festival de aprendizaje y juego UC”

Gonzalo Carrasco y Belén Salvartierra expusieron trabajos académicos ARQ UC en evento organizado por el Laboratorio de Innovación en Educación EduLab UC y la fundación Efecto Educativo.

El “Festival de Aprendizaje y Juego UC”, que reunió diversas innovaciones educativas y abordó el estado del arte de las metodologías lúdicas para el aprendizaje, se realizó en el Centro de Innovación UC, contó con más de 200 asistentes, y fue introducido por el vicerrector de Investigación de la universidad, Pedro Bouchon.

En esta segunda versión del evento, participaron 17 stands en los que se presentaron diversos formatos y plataformas de aprendizaje: desde juegos de naipes y de mesa hasta videojuegos, experiencias e instalaciones. En ese contexto, los profesores ARQ UC Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra expusieron una serie de trabajos e intervenciones realizados en diferentes cursos e instancias de la Escuela de Arquitectura UC.

De esta forma, la exposición de los profesores ARQ UC se dio en torno a las entregas del curso de pregrado “Arquitectura Antigua y la Tradición clásica”, bajo el título “Las máquinas de mirar”, y del curso del Magíster en Arquitectura UC “Lecturas críticas”, bajo el título “Las máquinas espectrales”, además de presentar las experiencias en torno a “Diseño de la ciudad justa”, actividad interactiva ARQ UC presentada en la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, diseñada por Carrasco y Salvatierra bajo la curatoría del director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la encargada de Extensión ARQ UC Rayna Razmilic.

“Las máquinas de mirar” y “Las máquinas espectrales” son trabajos que desarrollaron artefactos para visualizar los casos de estudio analizados por los estudiantes: el primero como un dispositivo que utiliza una mirilla y genera efectos de profundidad a través de planos y el segundo como un mecanismo que construye una imagen tridimensional a partir de luces y sombras, como un holograma. “Diseño de una ciudad justa”, por su parte, fue un ejercicio lúdico y participativo en torno a un tablero de gran tamaño de Santiago y una serie piezas que permitieron discutir problemáticas urbanas como la segregación, la desigualdad, la cohesión social y el acceso a una mejor calidad de vida. Junto con la experiencia de la bienal realizada el 18 de enero 2023 (ver nota), el tablero estuvo también entre abril y junio de 2023 en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna donde recibió a más de tres mil personas (ver nota).

Organizado por el Laboratorio de Innovación en Educación EduLab UC y la fundación Efecto Educativo, el festival se llevó a cabo el jueves 12 de octubre de 2023.

Ver más sobre el festival en el siguiente enlace 

201023_Carrascosalvatierra_2.jpg

201023_Carrascosalvatierra_3.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...