Noticias

Profesores ARQ UC participaron en el “Festival de aprendizaje y juego UC”

Gonzalo Carrasco y Belén Salvartierra expusieron trabajos académicos ARQ UC en evento organizado por el Laboratorio de Innovación en Educación EduLab UC y la fundación Efecto Educativo.

El “Festival de Aprendizaje y Juego UC”, que reunió diversas innovaciones educativas y abordó el estado del arte de las metodologías lúdicas para el aprendizaje, se realizó en el Centro de Innovación UC, contó con más de 200 asistentes, y fue introducido por el vicerrector de Investigación de la universidad, Pedro Bouchon.

En esta segunda versión del evento, participaron 17 stands en los que se presentaron diversos formatos y plataformas de aprendizaje: desde juegos de naipes y de mesa hasta videojuegos, experiencias e instalaciones. En ese contexto, los profesores ARQ UC Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra expusieron una serie de trabajos e intervenciones realizados en diferentes cursos e instancias de la Escuela de Arquitectura UC.

De esta forma, la exposición de los profesores ARQ UC se dio en torno a las entregas del curso de pregrado “Arquitectura Antigua y la Tradición clásica”, bajo el título “Las máquinas de mirar”, y del curso del Magíster en Arquitectura UC “Lecturas críticas”, bajo el título “Las máquinas espectrales”, además de presentar las experiencias en torno a “Diseño de la ciudad justa”, actividad interactiva ARQ UC presentada en la XXII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, diseñada por Carrasco y Salvatierra bajo la curatoría del director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la encargada de Extensión ARQ UC Rayna Razmilic.

“Las máquinas de mirar” y “Las máquinas espectrales” son trabajos que desarrollaron artefactos para visualizar los casos de estudio analizados por los estudiantes: el primero como un dispositivo que utiliza una mirilla y genera efectos de profundidad a través de planos y el segundo como un mecanismo que construye una imagen tridimensional a partir de luces y sombras, como un holograma. “Diseño de una ciudad justa”, por su parte, fue un ejercicio lúdico y participativo en torno a un tablero de gran tamaño de Santiago y una serie piezas que permitieron discutir problemáticas urbanas como la segregación, la desigualdad, la cohesión social y el acceso a una mejor calidad de vida. Junto con la experiencia de la bienal realizada el 18 de enero 2023 (ver nota), el tablero estuvo también entre abril y junio de 2023 en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna donde recibió a más de tres mil personas (ver nota).

Organizado por el Laboratorio de Innovación en Educación EduLab UC y la fundación Efecto Educativo, el festival se llevó a cabo el jueves 12 de octubre de 2023.

Ver más sobre el festival en el siguiente enlace 

201023_Carrascosalvatierra_2.jpg

201023_Carrascosalvatierra_3.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 23, 2025

130 estudiantes de arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba en la UC

La delegación argentina de la UNC visita los campus Lo Contador y San Joaquín.

Mayo 23, 2025

10 años del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC)

En el marco de la conmemoración se organizaron diferentes actividades con la comunidad MAPC.

Mayo 21, 2025

Oferta laboral | ARQIAR

Empresa de servicios en proyectos de Arquitectura, ingeniería y Consultoría Urbana busca arquitecto con experiencia en BIM para incorporarse a su equipo de trabajo interdisciplinario. ...

Mayo 22, 2025

Paola Alfaro ganó la segunda etapa del proyecto Kulturcampus de Frankfurt

La profesora ARQ UC fue seleccionada como parte del equipo que liderará la segunda etapa del proyecto Visión 31 – Kulturcampus en la ciudad de Frankfurt am Main, Alemania. ...

Mayo 22, 2025

Amira Shalaby dictó conferencia en la Universidad ORT de Montevideo

La profesora ARQ UC expuso una charla sobre el rol del paisaje como agente de cambio a la hora de diseñar ciudades resilientes y sostenibles.