Noticias

Elvira Pérez participó en eventos académicos de la Universidad Católica Boliviana

La profesora y subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC participó en la conmemoración del trigésimo aniversario de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica Boliviana, donde presentó su más reciente investigación en diversas actividades académicas.

En el marco del trigésimo aniversario de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica Boliviana (UCB), la subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC, Elvira Pérez, fue invitada a presentar su más reciente proyecto de investigación titulado “Difusión del patrimonio de los conjuntos de San Francisco de Santiago, Chile, y San Francisco de La Paz, Bolivia: un enfoque comparado” financiado por la Vicerrectoría de Investigación por medio del Concurso Pastoral (ver nota).

El proyecto, desarrollado en colaboración con académicos de la Universidad de Santiago (Usach), la Universidad Católica Boliviana (UCB), la profesora de Arte UC Fanny Canessa y el Convenio Artesanos de la Unidad —una alianza entre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y la UCB—, aborda de manera integral el estudio de los templos franciscanos. Este análisis destaca su espiritualidad compartida bajo la Orden de San Francisco, así como sus características arquitectónicas, estructurales y decorativas, incluyendo altares y retablos.

En ese contexto, la profesora ARQ UC participó en dos actividades académicas —realizadas el 07 y 08 de noviembre de 2024—, que contaron con la presencia del rector de la UCB, José Fuentes. La primera consistió en una proyección de mapping sobre modelos de las fachadas de ambos templos, enfatizando la importancia de su conservación como patrimonio cultural. En la segunda instancia, ofreció una conferencia dirigida a los estudiantes de arquitectura, donde compartió detalles sobre los procesos de investigación de la Escuela de Arquitectura UC y en particular sobre la colaboración internacional entre Chile y Bolivia en proyectos patrimoniales y académicos como este.

WhatsApp_Image_2024-11-07_at_20.05.28.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...