Noticias

Profesores ARQ UC participaron de conferencias en España

Gonzalo Carrasco —también director del Magíster en Proyecto Contemporáneo (MA.P.Co.) de la Universidad Finis Terrae— y Belén Salvatierra dictaron conferencias en Barcelona y Madrid sobre arquitectura, reparación ecológica y nuevas metodologías de aprendizaje.

Invitados por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación La Salle (Etsals) de la Universitat Ramon Llull, los profesores ARQ UC Gonzalo Carrasco —director del Magíster en Proyecto Contemporáneo (MA.P.Co.) de la Universidad Finis Terrae (UFT)— y Belén Salvatierra —también académica de la UFT— ofrecieron la conferencia “Teorema: Explorations in Modes of Seeing”. En esta instancia, los académicos abordaron la urgencia de imaginar nuevas narrativas para arquitecturas enfocadas en la reparación ecológica, frente a tiempos melancólicos marcados por la pérdida de ecosistemas y paisajes. Estas propuestas, basadas en investigación, archivos materiales y práctica curatorial, buscan responder a un futuro incierto desde perspectivas académicas y curatoriales.

Paralelamente, Carrasco y Salvatierra participaron en las XII Jornadas sobre la Innovación Docente en Arquitectura (JIDA), organizadas por la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universidad Rey Juan Carlos los días 21 y 22 de noviembre de 2024. Bajo el tema “Entre lo analógico y lo digital”, el evento exploró cómo las innovaciones tecnológicas están transformando la enseñanza y práctica de la arquitectura en diálogo con metodologías tradicionales. La ponencia y artículo “Las máquinas de mirar: exploraciones pedagógicas en el inicio de las tecnologías inmersivas” de los profesores ARQ UC fue seleccionada entre cientos de postulaciones internacionales mediante un riguroso proceso de evaluación por pares ciegos. En este trabajo, se abordaron experiencias docentes que integran tecnologías inmersivas para cruzar límites entre lo análogo y lo digital, explorando las posibilidades críticas de dispositivos ópticos y la representación arquitectónica a través del concepto del teleorama.

Carrasco y Salvatierra culminaron su recorrido por España en la International Conference of Architecture and Transdisciplinarity 2024, Edumeet. Bajo el tema “Ecotopies”, la cuarta edición de la conferencia exploró investigaciones recientes sobre la relación entre arquitectura, ecología y la crisis climática. Su ponencia, “Ensamblajes postnaturales: colecciones ex situ, arquitecturas híbridas y memoria fitogenética para un futuro de reparación ecológica” —realizada el 28 de noviembre de 2024— propuso la regeneración de paisajes y ecosistemas a partir de arquitecturas que reconfiguran las relaciones entre humanos y no humanos, imaginando futuros posibles desde la escala de una semilla en medio de la crisis ambiental.

Programa completo de JIDA 2024 aquí 
Más sobre Edumeet24 en el siguiente enlace 

JIDA_4.jpg

EDUMEET_UPM-UDLA_2.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.