Noticias

Premiación y muestra del “Concurso de ideas 130 años ARQ UC”

Tras la deliberación del jurado y la selección de los tres ganadores del certamen, se llevó a cabo la ceremonia de premiación. Además, se presentó una muestra que exhibe los proyectos premiados junto al resto de las once propuestas participantes.

En el marco de la celebración de los 130 años de trayectoria de la Escuela de Arquitectura UC, se llevó a cabo el “Concurso de Ideas 130 años ARQ UC: Una intervención en el Patio de Madera”. Esta iniciativa buscó fomentar la creación y generar instancias de intercambio dentro de nuestra comunidad (ver convocatoria). 

Rememorando la conmemoración de los 90 años de la Escuela de Arquitectura UC en 1984, que destacó por su particularidad de haberse celebrado de manera dual: por un lado, una instancia oficial que incluyó una exposición y una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, posteriormente documentadas en un libro; y, por otro, una celebración alternativa liderada por estudiantes ARQ UC, quienes construyeron una estructura neumática amarilla que cubrió el patio del campus durante semanas. Este espacio efímero fue escenario de debates, música y festejos, marcando el inicio de una conmemoración crítica conocida como “El Año Cero”. A cuarenta años de aquel hito, el “Concurso de ideas 130 años ARQ UC” rescata el espíritu creativo y transgresor de los estudiantes de entonces, convirtiéndolo en una iniciativa oficial de la actual conmemoración.

En esa línea, el certamen invitó a profesores y estudiantes de la escuela a presentar propuestas innovadoras para mejorar las condiciones bioclimáticas y el confort del emblemático Patio de Madera del campus Lo Contador. Tras la deliberación del jurado, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la ceremonia de premiación (ver evento), en la cual se anunciaron los tres proyectos ganadores y la mención honrosa del concurso. Además, se inauguró una muestra abierta al público que exhibe las 11 propuestas participantes del concurso.

Proyectos ganadores_

Primer lugar | “Catedral de aire”
Equipo: Francisco Chateau, Benjamín del Campo, Daniel Gallardo, Vanessa Visitación, Cristián Salinas. 

Segundo lugar | “Vacío, sombra y reflejo”
Equipo: José di Girolamo, Ignacio Zañartu, Martín Correa, Raimundo Salgado, David Meza, Trinidad Amenábar, Cinman Huang, Macarena Oyarzún, Vicente De Vidts. 

Tercer lugar | “Cubierta patio de madera”
Equipo: Raúl Rencoret, José Tomás Romero, María Cousiño, Elinor Neiman, Jorge Benitez, Álvaro Schmit.

Mención honrosa | “Torre informativa FADEU”
Equipo: Nicolás Maturana, Javier Bascuñan, Gerardo Bambach, David Quezada, Gonzalo Subiabre. 

  I.jpg

II.jpg

III.jpg

MH.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.c

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...