Noticias

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Desde Tacna y Arica hasta el extremo sur de la Isla Grande de Chiloé, distintos talleres de la Escuela de Arquitectura UC realizaron visitas a terreno enmarcadas en sus diferentes programas. Entre ellas, destacamos:

 

T6_Chateau.Guzman.jpg

Taller de Investigación y Proyecto | Chile Extremo. Desarrollo de infraestructura para la red de centros y estaciones regionales de la UC
Profesores: Francisco Chateau + Germán Guzmán
En conjunto con Parque Tantauco

El taller se enmarca en el convenio firmado en agosto del 2024 entre la UC y el Parque Tantauco, incorporándolo a la Red de Centros y Estaciones Regionales (RCER) de la Universidad.

 

T7.8_Livingstone.Fernandez.jpg

Taller Optativo de Proyecto (ARQ UC + FAU) | El Perfil de Chile
Profesores: Paula Livingstone (ARQ UC) + Paulina Fernández (FAU)

Coordinado entre la Escuela de Arquitectura UC y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), el taller estudia la cuenca del Río Maule y sus alrededores. La visita contempló desde la desembocadura en Constitución, luego un trayecto en tren hacia Talca y finalmente la zona cordillerana de Colbún.

 

TES.MAPA_Bosch.Alfaro.jpg

TES MAPA UC | Jardines para el fin del mundo
Profesores: Alejandra Bosch + Pablo Alfaro
Workshop: Desierto No Significa Vacío, con Mauricio Lacrampette

El Taller inicial del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) se enfoca en la investigación desde el Centro UC del Desierto de Atacama en Alto Patache, proponiendo abordar este Oasis de Niebla como “laboratorio de futuros” frente la crisis climática y los efectos de la desertificación. La visita también se enmarcó dentro del Workshop asociado Desierto No Significa Vacío, a cargo del Arquitecto UC y artista Mauricio Lacrampette.

 

TIP.MAPA_Moreno.Arizaga.jpg

TIP MAPA UC | Paisajes de Frontera
Profesores: Osvaldo Moreno + Ximena Arizaga
En conjunto con Magíster en Arquitectura y Procesos Proyectuales, PUCP, Perú

El Taller Internacional "Paisajes de Frontera" es una iniciativa que articula los programas de Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) de Chile y el Magíster en Arquitectura y Procesos Proyectuales de la PUCP de Perú. El contexto de investigación propuesto por el taller abarca desde el Valle de Locumba –al norte de Tacna– hasta el Valle de Azapa– al sur de Arica–.

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...