Noticias

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Desde Tacna y Arica hasta el extremo sur de la Isla Grande de Chiloé, distintos talleres de la Escuela de Arquitectura UC realizaron visitas a terreno enmarcadas en sus diferentes programas. Entre ellas, destacamos:

 

T6_Chateau.Guzman.jpg

Taller de Investigación y Proyecto | Chile Extremo. Desarrollo de infraestructura para la red de centros y estaciones regionales de la UC
Profesores: Francisco Chateau + Germán Guzmán
En conjunto con Parque Tantauco

El taller se enmarca en el convenio firmado en agosto del 2024 entre la UC y el Parque Tantauco, incorporándolo a la Red de Centros y Estaciones Regionales (RCER) de la Universidad.

 

T7.8_Livingstone.Fernandez.jpg

Taller Optativo de Proyecto (ARQ UC + FAU) | El Perfil de Chile
Profesores: Paula Livingstone (ARQ UC) + Paulina Fernández (FAU)

Coordinado entre la Escuela de Arquitectura UC y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), el taller estudia la cuenca del Río Maule y sus alrededores. La visita contempló desde la desembocadura en Constitución, luego un trayecto en tren hacia Talca y finalmente la zona cordillerana de Colbún.

 

TES.MAPA_Bosch.Alfaro.jpg

TES MAPA UC | Jardines para el fin del mundo
Profesores: Alejandra Bosch + Pablo Alfaro
Workshop: Desierto No Significa Vacío, con Mauricio Lacrampette

El Taller inicial del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) se enfoca en la investigación desde el Centro UC del Desierto de Atacama en Alto Patache, proponiendo abordar este Oasis de Niebla como “laboratorio de futuros” frente la crisis climática y los efectos de la desertificación. La visita también se enmarcó dentro del Workshop asociado Desierto No Significa Vacío, a cargo del Arquitecto UC y artista Mauricio Lacrampette.

 

TIP.MAPA_Moreno.Arizaga.jpg

TIP MAPA UC | Paisajes de Frontera
Profesores: Osvaldo Moreno + Ximena Arizaga
En conjunto con Magíster en Arquitectura y Procesos Proyectuales, PUCP, Perú

El Taller Internacional "Paisajes de Frontera" es una iniciativa que articula los programas de Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) de Chile y el Magíster en Arquitectura y Procesos Proyectuales de la PUCP de Perú. El contexto de investigación propuesto por el taller abarca desde el Valle de Locumba –al norte de Tacna– hasta el Valle de Azapa– al sur de Arica–.

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 18, 2025

Convocatoria | Ayudantes Equipo de Eventos, Extensión ARQ UC

Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.

Abril 17, 2025

Pabellón chileno de la Expo Osaka es destacado por organizadores del evento y medios internacionales

El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.

Abril 17, 2025

Elke Schlack dictó conferencia en la Universidad de Chile

La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas. ...

Abril 16, 2025

Sandra Iturriaga y Equipo Mapocho 42K Lab UC participaron en inauguración de nuevo tramo del Cicloparque Mapocho 42K en …

Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...