Noticias

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia.

“Deserta Ecofolie: Prototipo de habitación mínima en el Desierto de Atacama y más allá” fue presentado en la 19.a Exposición Internacional de Arquitectura, titulada Intelligens. Natural. Artificial. Collective., curada por Carlo Ratti y organizada por La Biennale di Venezia. La exposición estará abierta al público desde el sábado 10 de mayo hasta el domingo 23 de noviembre de 2025 en los Giardini, el Arsenale y en el Forte Marghera.

La muestra, liderada por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Pedro Alonso, junto con la curadora de arte contemporáneo del Royal College of Art (MA), Pamela Prado, es resultado de una colaboración internacional e interdisciplinaria que incluye arquitectos, curadores, geógrafos, biólogos, ingenieros y agrónomos del Centro UC Desierto de Atacama, el Centro de Arquitectura Industrializada (CINARK) de la Escuela de Arquitectura de la Real Academia Danesa, y SUMMARY architects y ArtWorks - Art Production & Manufacturing en Oporto, Portugal.

Memoria de la muestra_
Deserta Ecofolie es una estructura prefabricada de 16 m² concebida para albergar una unidad de habitación mínima en el Desierto de Atacama, Chile. Es el resultado de una larga colaboración con la Estación de Investigación Oasis de Niebla Atacama UC en Alto Patache, e incluye "objetos ecotécnicos" que operan dentro de un "ensamblaje ecotécnico" de atrapanieblas, células fotovoltaicas, el suministro de alimentos mediante el cultivo de hortalizas en un micro-invernadero, así como los paneles de fachada biogénicos regenerativos de CINARK, y otros sistemas e instalaciones sostenibles y de bajo consumo, para un proyecto con huella de carbono negativa, desconectado de las redes convencionales de suministro.

Deserta Ecofolie no es una casa sino un prototipo experimental que busca evaluar su propio rendimiento. Como herramienta de medición, pretende ser el "objeto más pequeño posible" para que dos personas sobrevivan en el "peor escenario" del Desierto de Atacama. Su nombre proviene del libro "Escenas en América Deserta" de Rayner Banham (1982), en referencia a la famosa imagen del historiador montando una bicicleta Bickerton en el Silurian Lake de California. Esta fotografía, hecha por Tim Street-Porter, muestra la bicicleta como el "objeto ecotécnico" más pequeño posible, convertido en símbolo de un nuevo origen para la arquitectura, ya no limitada a la rígida tipología de una cabaña primitiva, sino basada en la ecología, la velocidad y la tecnología.

Horarios de visita del interior de Deserta Ecofolie_
Abierto en el Giardino delle Vergini
Viernes: de 11:00 a 18:00 (excepto el 1 y el 8 de agosto)
Aperturas excepcionales los siguientes lunes: 12 de mayo, 2 de junio, 1 de septiembre, 20 de octubre y 16 de noviembre.

Equipo_
Pedro Ignacio Alonso
Pamela Prado
Anne Beim
Johannes Schotanus
Jonatan Larsen
Astrid Juul Jørgensen
Francisco Salas
Sebastián Cárcamo
Rodrigo Escobar
Pablo Osses
Paulina Bitrán
Francisco Albornoz
Samuel Gonçalves - SUMMARY Architects.

DesertaEcofolie_Venecia.jpeg

DesertaEcofolie1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.