Noticias

Convocatoria | Workshop Parque Humedal Río Mapocho, Renca

La Escuela de Arquitectura UC invita a estudiantes de pregrado, prácticas de servicio y egresados recientes a participar de un Workshop para desarrollar una imagen objetivo para el Parque Humedal Río Mapocho en la comuna de Renca

Resumen_
La comuna de Renca está ubicada en el sector poniente de la ciudad de Santiago, Región Metropolitana de Chile. Favorecida con tierras fértiles, fue lugar de encuentro y desarrollo agrícola desde tiempos pre-hispánicos. Al nacer como comuna, la Villa de Renca (así designada por ley en 1895) registraba 2.451 habitantes; su conexión con Santiago era mediante el ferrocarril y el camino a Renca, de unos 5 kilómetros y que salía desde la Cañadilla (actualmente Independencia), callejón las Hornillas. Con la canalización del Río Mapocho, el carácter agrícola de la zona se fue perdiendo y los agricultores se fueron replegando hacia el interior del valle, conformándose de a poco esta condición de “comuna dormitorio” que conocemos hoy. Con 143.622 habitantes al censo 2024, la comuna, de la mano de su Alcalde Claudio Castro y su Concejo Municipal, se ha propuesto ser una comuna que progresa hacia un mejor vivir, de forma inclusiva y participativa, con espacios públicos de calidad y un desarrollo urbano a escala humana que genere una convivencia armónica y sustentable (PLADECO 2020-2024).

La comuna limita al norte con la comuna de Quilicura –y tiene, como telón de fondo, los Cerros de Renca–, al este limita con Conchalí e Independencia, al oeste con Pudahuel y al sur con el río Mapocho que la separa de Quinta Normal y Cerro Navia. A pesar de bordear el río, la comuna no goza de este borde ribereño del que se encuentra separada por la autopista Costanera Norte, excepto en el vértice sur poniente donde se encuentra un espacio con potencial de consolidar un parque/humedal, que restituya la relación histórica de la comuna con el río, al tiempo que contribuye a promover la educación ambiental y la restauración socio ecológica.

Con el propósito de pensar la imagen objetivo de este Parque/Humedal, se invita a participar de un Workshop a estudiantes de pregrado, prácticas de servicio y egresados recientes de la Escuela de Arquitectura UC.

Profesores asesores_
Sandra Iturriaga
Ximena Arizaga
Osvaldo Moreno

Ayudante: Carlos Díaz.

Vacantes_
- 4 estudiantes de pregrado (desde 6to semestre en adelante)
- 4 estudiantes en búsqueda de práctica de servicio
- 4 egresados recientes (año 2025)

Modalidad de trabajo_
- Trabajo presencial en Campus Lo Contador (FADEU).
- Dos sesiones por semana
- Presentación de avance semanal de acuerdo a programa de trabajo.

Fechas_
26 de mayo al 21 de julio de 2025

Plazo de postulación hasta el 20 de mayo a las 15:00 h - Chile

Postulación_
Vía formulario (Link), enviando:
- carta de motivación
- portafolio de trabajos relacionados a la temática del workshop

PHOTO-2025-01-18-20-10-51.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Mayo 14, 2025

Taller V realizó viaje a la ciudad de Copiapó

El taller dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández visitó 4 obras urbanas emblemáticas de la ciudad

Mayo 14, 2025

Francisco Díaz participó de conversatorio en la Bienal de Venecia

El profesor ARQ UC presentó en el panel “Restaging Criticism” junto con curadores y críticos de arquitectura de renombre mundial.

Mayo 10, 2025

Celebraciones de aniversarios ingreso ARQ UC: Lo Contador 1985-1995 y "PPC1" 1975

Ex estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC de diferentes generaciones tuvieron reuniones conmemorativas

Mayo 10, 2025

Práctica de Servicio | Naturaleza Pública

La Fundación Naturaleza Pública ofrece a estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC la posibilidad de integrarse a proyectos reales de diseño, planificación y paisajismo en la Patagonia ...

Mayo 10, 2025

Alberto Moletto expone en Montevideo

El profesor ARQ UC dictó una conferencia y presentó la exposición “El sueño de un orden” en Montevideo, Uruguay