Noticias

Convocatoria | Workshop Parque Humedal Río Mapocho, Renca

La Escuela de Arquitectura UC y la Ilustre Municipalidad de Renca invita a estudiantes de pregrado, prácticas de servicio y egresados recientes a participar de un Workshop para desarrollar una imagen objetivo para el Parque Humedal Río Mapocho en la comuna de Renca

Resumen_
La comuna de Renca está ubicada en el sector poniente de la ciudad de Santiago, Región Metropolitana de Chile. Favorecida con tierras fértiles, fue lugar de encuentro y desarrollo agrícola desde tiempos pre-hispánicos. Al nacer como comuna, la Villa de Renca (así designada por ley en 1895) registraba 2.451 habitantes; su conexión con Santiago era mediante el ferrocarril y el camino a Renca, de unos 5 kilómetros y que salía desde la Cañadilla (actualmente Independencia), callejón las Hornillas. Con la canalización del Río Mapocho, el carácter agrícola de la zona se fue perdiendo y los agricultores se fueron replegando hacia el interior del valle, conformándose de a poco esta condición de “comuna dormitorio” que conocemos hoy. Con 143.622 habitantes al censo 2024, la comuna, de la mano de su Alcalde Claudio Castro y su Concejo Municipal, se ha propuesto ser una comuna que progresa hacia un mejor vivir, de forma inclusiva y participativa, con espacios públicos de calidad y un desarrollo urbano a escala humana que genere una convivencia armónica y sustentable (PLADECO 2020-2024).

La comuna limita al norte con la comuna de Quilicura –y tiene, como telón de fondo, los Cerros de Renca–, al este limita con Conchalí e Independencia, al oeste con Pudahuel y al sur con el río Mapocho que la separa de Quinta Normal y Cerro Navia. A pesar de bordear el río, la comuna no goza de este borde ribereño del que se encuentra separada por la autopista Costanera Norte, excepto en el vértice sur poniente donde se encuentra un espacio con potencial de consolidar un parque/humedal, que restituya la relación histórica de la comuna con el río, al tiempo que contribuye a promover la educación ambiental y la restauración socio ecológica.

Con el propósito de pensar la imagen objetivo de este Parque/Humedal, se invita a participar de un Workshop a estudiantes de pregrado, prácticas de servicio y egresados recientes de la Escuela de Arquitectura UC.

Profesores asesores_
Sandra Iturriaga
Ximena Arizaga
Osvaldo Moreno

Ayudante: Carlos Díaz.

Vacantes_
- 4 estudiantes de pregrado (desde 6to semestre en adelante)
- 4 estudiantes en búsqueda de práctica de servicio
- 4 egresados recientes (año 2025)

Modalidad de trabajo_
- Trabajo presencial en Campus Lo Contador (FADEU).
- Dos sesiones por semana
- Presentación de avance semanal de acuerdo a programa de trabajo.

Fechas_
26 de mayo al 21 de julio de 2025

Plazo de postulación hasta el 20 de mayo a las 15:00 h - Chile

Postulación_
Vía formulario (Link), enviando:
- carta de motivación
- portafolio de trabajos relacionados a la temática del workshop

2025.WorkshopPARQUEHUMEDAL_Mapocho.Renca.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...