En el marco de la conmemoración se organizaron diferentes actividades con la comunidad MAPC.
Aprobado por el Honorable Consejo Superior el 15 de mayo de 2015, el Magíster en Patrimonio Cultural UC cumplió durante estos días 10 años de existencia. Así, durante este mes se han realizado diferentes actividades conmemorativas tanto dentro como fuera del Campus Lo Contador, contemplando lanzamientos, exposiciones, visitas guiadas y una ceremonia realizada el jueves 22 en el Patio de los Naranjos del campus.
En el folleto conmemorativo del evento, la profesora ARQ UC y jefa del programa entre 2015 y 2022, Elvira Pérez, se refirió al origen multidisciplinario y diverso del grupo de académicos encargados de su diseño, impulsados desde el Centro del Patrimonio UC. Posteriormente, indicó que el programa fue poco a poco ampliando su nómina de profesores de taller, conformando un “complejo sistema metodológico” que integraba disciplinas como arquitectura, ingeniería, arte e historia. Actualmente, Pérez considera al Magíster como un “programa consolidado”, donde “lo más valioso es la comunidad que se ha formado en torno al patrimonio en la UC, de profesores, profesionales, estudiantes y egresados”.
Durante la ceremonia, el actual jefe del programa y profesor ARQ UC Dino Bozzi comentó que “mucho ha pasado desde 2015” en lo que refiere a patrimonio a nivel nacional; han sido declarados 506 monumentos nacionales (casi un tercio de los 1.886 totales), más del 90% del total de Sitios de Memoria, y se conformó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en marzo de 2018. Asimismo, indicó que durante los últimos años el patrimonio “ha dejado de ser una preocupación exclusiva de instituciones y expertos”, sino que se ha convertido en “una reivindicación ciudadana, un reflejo de identidades colectivas y una plataforma de diálogo sobre nuestra historia, presente y futuro”.
Finalmente, el profesor ARQ UC destacó diferentes desafíos que el Magíster enfrenta hacia futuro, como fortalecer la vinculación con las comunidades, profundizar en nuevas categorías patrimoniales, la integración de nuevas tecnologías y, finalmente, la consolidación de la “Comunidad del Patrimonio”, en la cual se fomente “el intercambio de ideas y el trabajo interdisciplinario, promoviendo que nuestro magíster sea un espacio de convergencia para profesionales de diversas áreas”. A modo de cierre, enfatizó que el patrimonio “lejos de ser un legado estático, es una construcción viva que seguirá evolucionando con nosotros y con quienes vendrán”.
Actividades conmemorativas_
Jueves 15 de mayo
15:30 h. Visita a la Basílica del Salvador, Comunidad MAPC. Guía: Dino Bozzi.
18:00 h. Seminario "Patrimonio Astronómico: Bajo el Cielo de Chile" Fundación Altura Patrimonio + MAPC + UIA. | Sala Multiusos, Nivel -1 ARQ UC, Lo Contador.
Jueves 22 de mayo
13:00 h. Celebración 10 años MAPC. Patio de Los Naranjos, Lo Contador.
Sábado 24 de mayo
10:00 h."Conoce el Primer Observatorio Astronómico de Chile", Presentación Resultados proyecto Fondart n°701216. Fundación Altura Patrimonio + MAPC | Auditorio Fdo. Castillo Velasco, ARQ UC
12:00 h. Inauguración Exposición de Luciano Kulczewski | Hall ARQ UC, Lo Contador.
15:00 h. 2da Sesión de Juegos Poéticos: La décima y la cuarteta en el Canto a lo Poeta., "Club de Amantes de la Paya y el buen Vivir" | Sala Capilla, Lo Contador.
Domingo 25 de mayo
12:00 h. Cicletada Patrimonio Providencia. Inicio en Lo Contador.
Guía: Dino Bozzi.
Jueves 29 de mayo
13:00 h. Lanzamiento Libro "Economías locales, impacto territorial y paisaje cultural festivo" Actas IV Congreso de Carnaval y Fiesta. Corporación Valparaíso Inmaterial + MAPC + UV. | Hall ARQ UC, Lo Contador.
Fotografías celebración. 22 de mayo, 2025
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl