El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).
Entre los días 10 y 21 de noviembre se realizó en Belém, Brasil, la 30° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30. Se trata de una cumbre global que congrega a alrededor de 200 países, junto con científicos, sociedad civil, empresas, comunidades indígenas y otros asistentes, con objeto de discutir en torno a la acción climática.
En este contexto, y como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4) del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, asistió el profesor ARQ UC y director de CEDEUS Waldo Bustamante, quien junto a la profesora de la Escuela de Salud Pública UC y presidenta del C4, Sandra Cortés, dictaron la presentación Climate Governance and Science-Policy Articulation: The Chilean Experience in the Scientific Dialogues for Climate Action.
Luego de la presentación se desarrolló un panel de discusión en el que Bustamante participó junto a Ben Rhodes, director del International Climate Change Councils Network (ICCN), y Carlos Morales, secretario técnico del C4. En esta instancia, abordaron la singularidad y la capacidad de convocatoria que han tenido las acciones del C4 en el país y en contexto de los desafíos climáticos de corto y largo plazo.
Fuente: Juan Andrés Inzunza, FADEU
Ver nota completa en el siguiente enlace >>

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl