Noticias

Equipos Arquitectura UC Ganadores Concurso Santiago Humano Resiliente

 

Equipos Arquitectura UC Ganadores Concurso Santiago Humano Resiliente
2 de 6 de las propuestas pertenecen nuestra Escuela

Ayer se dieron a conocer los 6 proyectos ganadoras (entre 12 finalistas) del concurso para estudiantes de arquitectura Santiago Humano Resiliente, organizado por el programa del gobierno regional metropolitano del mismo nombre que busca incentivar ''proyectos de alto impacto social y territorial con potencial de ser escalables a nivel regional, que permitan hacer de esta ciudad una urbe más humana y resiliente respondiendo a las realidades identificadas en las particularidades del territorio y sus habitantes.''

De los proyectos que construirán, 2 pertenecen a equipos de alumnos-profesores de nuestra escuela.

Punto Huerto

Este proyecto de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica consiste en la implementación de huertos urbanos comunitarios en zonas barriales. El objetivo es revalorizar estos terrenos por medio del cultivo de vegetales para fortalecer aspectos sociales, medioambientales, económicos y urbanos del sector, transformándose en una instancia de aprendizaje, trabajo, ocio y encuentro en torno a la huerta.

El proyecto consiste en un kit de activación del huerto comprendido por un módulo bodega para guardar las herramientas, semillas, utensilios, etc., que vendrían incluidas. Además, la posibilidad de añadir un módulo invernadero para germinar semillas y hacer almácigos que luego se transplantan a los bancales.
 

E.P.E.

Las siglas E.P.E. corresponden a “Equipamientos en Puntos de Encuentro”. Una idea de futuros arquitectos de la PUC quienes respondieron al eje temático de Gestión de Riesgo, ya Chile se caracteriza por ser un país propenso a catástrofes naturales, es necesario dotar al país de espacios de encuentro para que la ciudadanía pueda organizarse y abastecerse de servicios básicos.

Básicamente son torres de servicios habilitadas en zonas reconocidas como puntos seguros. Sin embargo, estas infraestructuras no solo podrían utilizar en situaciones de catástrofes, sino que puedan convertirse en instancias de encuentro para la comunidad.

Punto Huerto
Arquitecto guía: Cristian Schmitt
Equipo de diseño: Catalina Palma Nome, Catalina Palma, Sibylle Pelzer

10 AGO Equipos Arquitectura UC Ganadores Concurso Santiago Humano Resiliente

10 AGO 2 Equipos Arquitectura UC Ganadores Concurso Santiago Humano Resiliente

E.P.E
Arquitecto guía: Juan Ignacio Baixas
Equipo de diseño: Cristian Fuhrhop Aguilera, Cristóbal Montalbetti, Carla Olivares, Matías Alarcón

10 AGO 3 Equipos Arquitectura UC Ganadores Concurso Santiago Humano Resiliente

10 AGO 4 Equipos Arquitectura UC Ganadores Concurso Santiago Humano Resiliente

Noticias
Contacto: redesarq(at)uc.cl | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...