Noticias

Inauguración exposición "Propuesta celebrativa del diseño"

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC extiende la invitación a la inauguración de la exposición "Propuesta Celebrativa del Diseño" del diseñador Ricardo Lang, a realizarse el martes 08 de enero, a las 19:30 horas, en la sala El Refectorio, en el Campus Lo Contador (El Comendador 1916, Providencia).

Resumen

Celebrar es también en su sentido original reunir; celebrar entonces es un venir de muchos, de “multitud”: venir en una ocasión abierta para disminuir el espesor insoslayable de la distancia entre las personas.

A través del dibujo y la definición de las formas, Ricardo Lang y su oficio del diseño han recogido el eco de la poesía y han dado forma a estos actos humanos a través de la celebración del “hecho mismo”, exactamente ahí donde la poesía se concilia con la acción que se emprende: un campo donde lo desconocido revela finalmente lo nuevo. Aquí el bello testimonio que da cuenta de una heredad que recibe de la poesía su posición en el mundo; esta “leve transgresión” de lo cotidiano en obra de arte, parece erigir en el trabajo que aquí se expone un manifiesto sobre los actos humanos y la forma que toman “cada vez”.

El acto celebrativo es una construcción y como tal proyecta y ejecuta: espacio, elementos, alimento, bebida. Ahora bien, el gesto del brindis ha tomado un espesor en el diseño y creación de diversos soportes para la comida, los que han sido construidos con una austeridad que da paso al realce de aquello que contiene y se entrega al comensal como un regalo.

Financiado por Fondart Nacional - Línea Diseño, modalidad Investigación 2018. 

Ricardo Lang Viacava. Diseñador Industrial y profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha ejercido la docencia en forma continua desde 1981 en la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV. Es miembro de la Corporación Cultural Amereida, "Ciudad Abierta".

A partir de 1984 y en conjunto con los talleres de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV, realiza año a año viajes de Travesías por América, experiencias de estudio y obra ejecutadas en distintos puntos del continente.

Ha realizado investigaciones originadas en la temática "diseño, acto y celebración", presentada por primera vez en L´Ensci-Les Ateliers, Paris en 1987, en seminarios y charlas en universidades nacionales y del extranjero, Bienales de Diseño nacionales, como también en publicaciones especializadas en el área de la arquitectura y del diseño. En 2008 publica Diseño, Acto y Celebración, la diversión del hábito, reeditado en 2014.

Ha sido invitado a participar de talleres de arquitectura y diseño en distintas universidades del país, y también como jurado de concursos nacionales e internacionales de diseño.

Fecha: Martes 08 enero 2019
Hora: 19:30 h.
Lugar: Sala El Refectorio
Exposición: desde 08 al 12 de enero 2019

AFICHE_RICARDO_LANG_26-12-16.00.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...