Noticias

Concurso Alacero para Estudiantes de Arquitectura 2019: Fábrica de Ideas e Innovación

Se abre convocatoria hasta el 10 de octubre de 2019 para estudiantes de arquitectura de América Latina para postular propuestas de diseño para una "Fábrica de Ideas e Innovación" para la 12° edición del Concurso Alacero de Diseño en Acero 2019.

Temas de futuro tales como la robotización, la biotecnología, las energías alternativas, el transporte autónomo, la biología sintética, la producción sustentable, la astronomía, la inteligencia artificial, el cambio climático, etc. son desafíos que constituyen oportunidades para investigar nuevos conocimientos a través del intercambio de saberes y del impulso natural de las personas por hacer cosas nuevas e innovar.

Cada uno de estos temas requiere lugares de encuentro e intercambio de muy diversas disciplinas, desafío que la arquitectura tiene el deber de resolver. El tema para el Xll Concurso ALACERO para Estudiantes de Arquitectura 2019 será una “Fábrica de Ideas e Innovación” que albergue los laboratorios, talleres, oficinas e infraestructura necesaria para emprender cualquier iniciativa que el Estado, la universidad o los alumnos consideren importante como tema de futuro. Se debe diseñar un centro de desarrollo de ideas, innovación e investigación que acoja a investigadores, emprendedores, académicos y representantes del sector productivo interesados en alguno de los requerimientos del país, región o localidad.

El lugar debe contar con las aptitudes y/o los recursos primarios que permita atraer inversión, promover proyectos locales, el mejoramiento de los procesos productivos o elaboración de pensamiento, difundiendo y haciendo participar a la comunidad de su quehacer. Iniciativas de este tipo han permitido en muchas regiones revitalizar sectores productivos, académicos e investigación y han creado nuevos polos de desarrollo y ordenamiento.

Cada país participante - Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y República Dominicana - desarrollará este tema y escogerá al mejor anteproyecto a nivel nacional. Los equipos ganadores de cada país viajarán a Buenos Aires, Argentina, para participar en la etapa final que se desarrollará durante el Congreso Latinoamericano del Acero, Alacero-60, en el mes de noviembre de 2019.

El Primer Premio consiste en US$ 6.000 para los estudiantes y un diploma para la Universidad. Como Segundo Premio se entrega US$ 3.000 para los estudiantes y un diploma para la Universidad. Este año, el tercer lugar llevará un premio de US$ 1.000 a los estudiantes y un diploma para la Universidad.

Este certamen es realizado por la Asociación Latinoamericana del Acero -Alacero-, junto a las entidades que desarrollan localmente este concurso: Cámara Argentina del Acero (Argentina), Centro Brasileiro da Construção em Aço – CBCA (Brasil), CAP Acero (Chile), FEDEMETAL – Andi (Colombia), FEDIMETAL (Ecuador), Canacero (México) y Adoacero (República Dominicana).

El Concurso Alacero desde sus inicios ha convocado a más de 8 mil estudiantes en la región y tiene por objetivo incentivar en los futuros profesionales a relacionarse con el acero, como material constructivo imaginando proyectos a través de sus atributos. Toda la información sobre el Concurso Alacero y cómo participar está disponible desde este enlace.

Acerca de Alacero
Alacero – Asociación Latinoamericana del Acero – es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio- ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 49 empresas de 12 países de América Latina, cuya producción es cercana a las 70 millones de toneladas anuales. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile.

Calendario
Entrega de Bases_
21 de diciembre de 2018
Inscripción de equipos ganadores por país_
Hasta 10 de octubre
Entrega de anteproyectos vía e-mail_
Hasta 22 de octubre
Entrega de las maquetas_
09 de noviembre
Constitución Jurado_
10 de noviembre
Comunicación del fallo_
11 de noviembre
Ceremonia de premiación_
11 de noviembre
Exposición de los proyectos_
11 al 13 de noviembre
 
 
Contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+55 3195-5803
 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.