Noticias

Convocatoria "BURN-OUT. Exhaustion on a Planetary Scale" | Het Nieuwe Instituut

Het Nieuwe Instituut abre convocatoria a becas para financiar y desarrollar proyectos de investigación durante seis meses en el instituto, que apunten a instigar formas de coexistencia, sensibilidad y cuidado de las multiespecies en tiempos de agotamiento planetario (planetary burn-out).

BURN-OUT. Exhaustion on a Planetary Scale

A través de su convocatoria anual para becarios, el Departamento de Investigación de Het Nieuwe Instituut reconoce y da visibilidad a proyectos de investigación que ofrecen desviaciones de los modos establecidos de pensamiento y práctica. En esta ocasión, el Departamento de Investigación ha seleccionado el tema de "BURN-OUT. Exhaustion on a Planetary Scale"

Desde su fundación en 2013, Het Nieuwe Instituut ha sido pionero en investigación en arquitectura, diseño y cultura digital, fomentando programas, exposiciones, conferencias, investigaciones de archivos y publicaciones en los Países Bajos e internacionalmente.

Sobre la base de la convocatoria del año pasado, la trayectoria de investigación de 2019 apunta a instigar formas de coexistencia, sensibilidad y cuidado de las multiespecies, cuerpos colectivos en tiempos de agotamiento planetario.

Bajo una presión implacable y en climas divisivos y de explotación, los cuerpos se agotan. "To burn-out" (agotamiento) es detener, romper o volverse inutilizable. En otras palabras, los procesos, procedimientos y participación simplemente dejan de funcionar. Sin embargo, el agotamiento también podría ser un punto de partida generativo; una oportunidad para romper, promover la acción y catalizar el cambio hacia nuevas estructuras y relaciones. ¿Cómo pueden desarrollarse y utilizarse nuevos enfoques no convencionales de investigación, administración, comunicaciones, pensamiento crítico y práctica para desafiar la inevitabilidad del agotamiento? ¿Qué otras perspectivas podrían considerarse?

Las becas de investigación de Het Nieuwe Instituut son posiciones de 6 meses en las dependencias del instituto en Rotterdam, Países Bajos, desde septiembre de 2019 hasta febrero de 2020. Incluyen una remuneración mensual de 2.000 EUR, y un viaje de regreso desde el país de residencia y un viaje de investigación a Chernobyl. Las remuneraciones pueden estar sujetos a una retención de impuestos. Los becarios son responsables de organizar su propio alojamiento. Los becarios deben poder asistir a reuniones regulares en Rotterdam. Los términos de las becas de investigación se acordarán de manera individual con respecto al sujeto de investigación, la ubicación y la elegibilidad de residencia.

Las solicitudes están abiertas del 18 de marzo al 22 de abril de 2019.

Preselección del 22 de abril al 6 de mayo.

Mayor información en este link.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.